Radio Murcia reúne la pasión y devoción de la Semana Santa murciana en la presentación de su Guía
La imagen de Nuestro Padre Jesús es la protagonista de esta nueva edición de bolsillo, que ya está disponible en las oficinas de turismo de Murcia
Murcia
Con el tradicional toque de burla de la Cofradía de Nuestro Padre Jesús ha comenzado el último Hora Cofrade de la Cuaresma, que ha servido además de para clausurar la temporada por el comienzo de las procesiones, para presentar la Guía de la Semana Santa que cada año, y ya van 24 años, sale a la calle para explicar cómo es la Semana Santa de Murcia y de otras poblaciones, como Mula, Jumilla, Cieza, Calasparra, Alcantarilla, Lorquí y Águilas.

Presentación de la Guía de la Semana Santa de Radio Murcia 2025 / Cadena SER

Presentación de la Guía de la Semana Santa de Radio Murcia 2025 / Cadena SER
La guía incluye un completo recorrido por todas las cofradías que procesionan en la ciudad de Murcia, con especial atención a sus orígenes, su patrimonio artístico y su evolución a lo largo de los años. No faltan los horarios y recorridos, y curiosidades y aspectos claves de la historia cofrade, que este año, además, conmemora el 425 aniversario de la Cofradía de Nuestro Padre Jesús, y a él le dedicamos la portada de la Guía.

Presentación oficial de la Guía de la Semana Santa de Murcia / Cadena SER

Presentación oficial de la Guía de la Semana Santa de Murcia / Cadena SER
Con la presencia del alcalde de Murcia, José Ballesta; el Director general de Patrimonio Cultural, Patricio Sánchez, y el Director regional de la Cadena SER, Domingo Camacho, ha comenzado el recorrido por la historia de nuestras procesiones y del sentir de una ciudad, Murcia, que vive por y para su Semana Santa.

Presentación de la Guía de la Semana Santa de Radio Murcia 2025 / Cadena SER

Presentación de la Guía de la Semana Santa de Radio Murcia 2025 / Cadena SER
Por nuestro set, instalado en la calle Radio Murcia, han pasado además el presidente del Cabildo Superior de Cofradías, José Ignacio Sánchez Ballesta, y el presidente de la Cofradía de Nuestro Padre Jesús, Emilio Llamas; y además hemos contado con la presencia de otros presidentes de las Cofradías, como La Caridad, Antonio García, el Refugio, Ignacio Sánchez Parra, y el Perdón, Diego Avilés.

Cadena SER

Cadena SER
Uno de los contenidos más destacados de esta edición es el capítulo titulado 'Los trazos de la mujer', un homenaje al papel cada vez más visible y determinante que desempeñan las mujeres en el mundo cofrade, desde la dirección de hermandades hasta su presencia en bandas, penitentes y cargos de relevancia.

El alcalde de Murcia, José Ballesta, prueba los paparajotes de la Confitería Maite durante el programa / Cadena SER

El alcalde de Murcia, José Ballesta, prueba los paparajotes de la Confitería Maite durante el programa / Cadena SER
La figura de Francisco Salzillo ocupa un lugar central en esta publicación. Su legado, sus obras procesionales y su impacto en el arte sacro murciano se analizan con profundidad, y además, nos centramos en la ciencia de la Semana Santa, con un “Decálogo científico de la Semana Santa”, elaborado por el científico José Manuel López Nicolás. También la guía dedica un espacio especial a rescatar términos cofrades en vías de extinción, con Antonio Botías.


Además de centrarse en Murcia capital, la guía amplía su mirada hacia otras localidades de la región, incluyendo reportajes sobre la intensidad y belleza de la Semana Santa de Jumilla, el estruendo emocionante de la Noche de los Tambores de Mula, y los matices únicos de las celebraciones en Cieza, Alcantarilla, Lorquí, Calasparra y Águilas.

Presentación de la Guía de la Semana Santa de Radio Murcia / Cadena SER

Presentación de la Guía de la Semana Santa de Radio Murcia / Cadena SER
Para completar la experiencia, se añade un apartado gastronómico con recetas típicas de Cuaresma y de Semana Santa. Y todo ello endulzado con paparajotes, torrijas, caramelos y piruletas de chocolate blanco con el QR que permite descargar la Guía de Semana Santa en formato digital, gracias a nuestros amigos de Confitería Maite. Juan Carlos Hernández, gerente de Confitería Maite, ha destacado la variedad de dulce y salado que tiene Murcia y por la que preguntan cada vez mas turistas y visitantes que llegan a Murcia.

Sección de bocinas y tambores de Nuestro Padre Jesús / Cadena SER

Sección de bocinas y tambores de Nuestro Padre Jesús / Cadena SER
También nos han acompañado las Reinas de la Huerta, Isabel María García Ortiz, y Alexia Montemayor Torres, que finalizan su reinado el próximo Sábado de Gloria, con la exaltación huertana.

Presentación de la Guía de la Semana Santa de Radio Murcia / Cadena SER

Presentación de la Guía de la Semana Santa de Radio Murcia / Cadena SER
La Guía de Semana Santa ya está disponible en las oficinas de turismo de Murcia, y en los locales colaboradores. Una herramienta imprescindible para vivir la Semana Santa con profundidad, emoción y conocimiento.