Las barreras que debe superar el Plan de Reestructuración del Real Murcia
Felipe Moreno sigue avanzando en la búsqueda de la estabilidad económica de la entidad centenaria, pero todavía quedan cinco escollos

Felipe Moreno en el Estadio Enrique Roca / Real Murcia

Murcia
Esta misma mañana, LaLiga y el Real Murcia confirman que se olvidan del pasado y avanzan hacia el buen futuro del conjunto grana. Javier Tebas y Felipe Moreno han llegado a un acuerdo para poner fin a las obligaciones económicas singulares que la entidad centenaria mantenía con el organismo del fútbol profesional. Esto es un paso de gigante para el Plan de Reestructuración que quiere realizar Felipe Moreno en el Real Murcia con el objetivo que reducir la deuda grana a lo mínimo posible.
El acuerdo con LaLiga es muy significativo, ya que llegar a un acuerdo con una entidad que marcado a los pimentoneros para mal significa que las demás impugnaciones también pueden salir adelante.
Más información
Para que la idea del empresario cordobés continúe viva, debe llegar a un acuerdo con las siguientes entidades: Málaga CF, RCD Mallorca, One Managemant, Mauricio García de la Vega y Fibranet. Estas son las impugnaciones pendientes que restan para que el Plan de Reestructuración prospere de manera positiva.
Aún queda trabajo
Cabe recordar que Felipe Moreno, de la mano del abogado Higinio Pérez, ha acabado con impugnaciones de adversarios importantes como Julián Luna, Enrique Roca y todas las empresas que este representa y ahora LaLiga con Javier Tebas a la cabeza. El camino no es fácil, pero paso a paso el plan avanza eliminando rivales en los despachos.
Felipe Moreno realiza un gran trabajo en el Real Murcia. De hecho, el equipo de la capital del Segura cerraría la campaña con superávit, lo que significa que hay más ingresos que gastos en la 24/25. A esto, todavía hay que sumarle la taquilla obtenida el pasado sábado en la que se batió el récord de aficionados en el Enrique Roca de Murcia con 31.003 espectadores.