El Real Murcia mantiene la columna vertebral de la plantilla: doce jugadores tienen contrato para la próxima campaña
Mientras Asier Goiria busca técnico para liderar al club grana en la 2025/26, los pimentoneros le dan continuidad al proyecto del año pasado

Pedro Benito celebra un gol junto a Joao Pedro Palmberg con el Real Murcia. / RMU

Murcia
El Real Murcia ya piensa en el futuro. Después de una temporada intensa en la que el equipo dirigido por el almeriense Fran Fernández rozó el ascenso, el club grana mantiene una buena parte del proyecto para la campaña 2025/26. La eliminación en la promoción ante el Nàstic de Tarragona, en un Enrique Roca que rozó los 31.000 espectadores, fue un batacazo que, pese a todo, no ha frenado la ambición de una entidad que quiere volver a intentarlo.
La dirección deportiva ha blindado a una base sólida de futbolistas que han sido protagonistas durante el curso. En la portería, Gianfranco Gazzaniga ha sido un seguro. El argentino ha firmado una de sus mejores temporadas, con actuaciones decisivas y liderazgo desde la retaguardia.
Los principales baluartes de la zaga, con contrato
En defensa, continúan prácticamente el eje principal de la zaga. David Vicente, lateral derecho y uno de los más destacados de la campaña; la pareja titular Alberto González y Esteban Saveljich. Por otro lado, Andrés López Carmona, que ha estado cedido en el Yeclano, descendido a Segunda Federación, tiene contrato. Y cierra la línea defensiva Kike Cadete, que ha sido titular en el lateral zurdo durante los últimos partidos.
El centro del campo mantiene al madrileño Isi Gómez, a priori el que más calidad cuenta en la plantilla, junto al brasileño Joao Pedro Palmberg, que ha sido una de las revelaciones aunque Fernández no le haya dado minutos en el último mes de competición.
Nombres de futuro: Palmberg, Toral y Cadorini
En la línea de ataque, Antonio Toral tiene un año más de contrato, Juan Carlos Real, que llegó de la mano del entrenador almeriense, Pedro Benito que ha terminado como extremo derecho y Matheus Cadorini, que también llegó el pasado verano de la mano del presidente Felipe Moreno.
Con esta base, el Real Murcia afronta el mercado estival con la tranquilidad de tener una columna vertebral consolidada. La afición, que ha demostrado estar más viva que nunca, ya sueña con que la próxima temporada sea, por fin, la del regreso al fútbol profesional.

Victorio de Haro Hernández
Graduado en Periodismo por la Universidad de Murcia. Experiencia en otros medios nacionales de radio...