El dramaturgo César Oliva nos cuenta de dónde partió la idea de dotar al Teatro Romea de Murcia de una biblioteca propia
La idea tuvo su primera experiencia en el Teatro Circo Murcia, aunque la falta de espacio les obligó a desechar dicha iniciativa

César Oliva nos habla de la creación de la biblioteca del Romea
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Murcia
"Yo pensaba que un teatro era algo más que un teatro". Son palabras del propio César Oliva en una entrevista que ha mantenido en el programa Hoy por hoy Murcia, a propósito de la inauguración esta semana de la biblioteca del Teatro Romea.
El emblemático teatro murciano cuenta desde este lunes con una biblioteca especializada en artes escénicas abierta al público, con unas 2.000 referencias entre libros, revistas especializadas, textos dramáticos, y grabaciones de montajes teatrales nacionales e internacionales.

Inauguración de la biblioteca del Romea. José Ballesta, alcalde de Murcia (izq.), seguido de Diego Avilés (centro), concejal de Cultura e Identidad; César Oliva (drcha.), dramaturgo e impulsor de la biblioteca, y al fondo y con camiseta blanca, Juan Pablo Soler, coordinador de teatros como el TCM y el Teatro Romea. Ayto. Murcia

Inauguración de la biblioteca del Romea. José Ballesta, alcalde de Murcia (izq.), seguido de Diego Avilés (centro), concejal de Cultura e Identidad; César Oliva (drcha.), dramaturgo e impulsor de la biblioteca, y al fondo y con camiseta blanca, Juan Pablo Soler, coordinador de teatros como el TCM y el Teatro Romea. Ayto. Murcia
La nueva biblioteca, se ubica en la planta baja del teatro, y es la primera de estas características que existe en un teatro en activo en España.
Dice César Oliva que cuando se hizo con las riendas del Teatro Circo Murcia pensaba, y sigue pensándolo, que un teatro es algo más que un lugar donde se representan piezas teatrales. "Un teatro debería tener otras posibilidades para poder llevar a cabo diferentes actividades, y entre ellas, tener su propia biblioteca", ha explicado.
Partiendo de esta idea, el conocido dramaturgo ha recordado en la antena de Radio Murcia que, junto a Juan Pablo Soler, actual coordinador de teatros como el TCM y el Romea, intentó poner en marcha una biblioteca en las instalaciones del Teatro Circo Murcia, "habilitamos una habitación para que sirviese como biblioteca pero al poco tiempo se nos quedo pequeña y la falta de espacio hizo que desistiéramos".
Ahora, unos cuantos años después, reconoce el propio Oliva que ha sido el concejal de Cultura e Identidad del Ayuntamiento de Murcia, Diego Avilés, el que ha querido retomar la idea hasta poder convertirla en realidad.
De esta forma, el Teatro Romea de Murcia suma a su centenaria historia un nuevo capítulo con la apertura de la primera biblioteca especializada en artes escénicas de toda España ubicada dentro de un teatro en activo.
Esta iniciativa nace con el propósito de convertirse en un centro de referencia para investigadores, profesionales y amantes del teatro, y es ya una realidad que marca un hito en el panorama cultural nacional.
Así, el espacio, situado en la planta baja del Romea, reúne cerca de 1.000 libros y otro millar de revistas especializadas, además de programas de mano, textos dramáticos y publicaciones de crítica, historia y teoría teatral. Se incluyen también obras sobre interpretación, dirección, escenografía, iluminación, vestuario y otros aspectos técnicos y artísticos que conforman el universo escénico.
Uno de los grandes atractivos de esta biblioteca es la incorporación de un monitor conectado al Centro Nacional de las Artes Escénicas y de la Música, lo que permitirá a los usuarios visualizar montajes nacionales e internacionales de forma digital.
Aunque está concebida principalmente para actores, directores, dramaturgos, escenógrafos, estudiantes de Arte Dramático y Filología, y compañías que actúan en el Romea, la biblioteca estará abierta a cualquier persona interesada en las artes escénicas.

Paco Sánchez García
Procedente de la emisora de su pueblo (Bullas), desde 2004 forma parte de la SER, siendo su primer destino...