Política

Feijóo se desliga de las grabaciones de Cospedal y Aguirre sobre la corrupción del PP y alega que son "de hace una década"

El líder del PP rehúsa a responder de forma directa sobre el tema y asegura que su partido "es absolutamente respetuoso con el Estado de Derecho"

El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo (i), junto al presidente de la Ciudad autónoma de Ceuta, Juan José Vivas (d), durante la rueda de prensa conjunta / Reduan (EFE)

El presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, ha marco distancias este martes con las grabaciones "de hace una década" publicadas por el diario El País, que revelan conversaciones del excomisario José Manuel Villarejo con Dolores de Cospedal, exsecretaria general del PP entre 2008 y 2018, y Esperanza Aguirre, expresidenta de la Comunidad de Madrid.

Más información

"Si se quiere traer a colación unas grabaciones de hace una década, pues es evidente que cada uno está en su derecho a traerlas, pero nuestra posición es conocida y vamos a seguir siendo respetuosos con las decisiones judiciales que afecten al PP, a otros partidos y a otras instituciones", se ha limitado a responder Feijóo en una rueda de prensa celebrada durante su visita a la ciudad autónoma de Ceuta.

En concreto, le han preguntado al líder del PP por si reprueba el comportamiento de Cospedal por pedir ayuda a Villarejo para "parar" la publicación de la "libretita" de Luis Bárcenas, cómo valora los audios de Aguirre y qué piensa hacer para poner fin a este tipo de prácticas dentro de su partido.

No obstante, Feijóo ha rehusado responder de forma directa a estas preguntas y ha asegurado que el PP "es absolutamente respetuoso con el Estado de Derecho", así como con cualquier investigación o decisión judicial. Asimismo, ha señalado que en el PP no toman decisiones en función de lo que les "perjudica o beneficia".

El diario El País publicó este lunes una serie de audios que implicaba a Dolores de Cospedal y Esperanza Aguirre sobre la corrupción de la caja b del PP y los papeles del extesorero Bárcenas. Los primeros audios muestran los intentos de la entonces secretaria general del PP para que Villarejo frenase la investigación, para impedir que se publicara y muestran las presiones a los policías que llevaban el caso para que rebajasen los informes policiales en los que llegaba a hablarse de Mariano Rajoy.

Asimismo, la expresidenta de la Comunidad de Madrid maniobró con el comisario Villarejo para que le ayudara a que la Justicia archivara una causa contra ella. Y la persona que intermedió para que ella no fuera acusada fue el juez decano de Madrid, José Luis González Armengol.

De todo esto, el expresidente de la Xunta de Galicia ha alegado que son asuntos de hace tiempo y que confía en la decisión de la Justicia.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00