Internacional

Zelenski asegura que el mar Negro será ucraniano mientras Stoltenberg advierte de que la guerra con Rusia puede durar "años"

El secretario general de la OTAN ha comunicado que sería todavía más "caro" dejar que Rusia saque la lección de que puede seguir por el mismo camino

El secretario general de la OTAN, Stoltenberg / STEPHANIE LECOCQ (EFE)

El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, ha asegurado este domingo de madrugada que Ucrania no le dará el sur a Rusia y que el acceso al mar Negro será ucraniano.

Más información

De regreso a Kiev después de visitar la región de Odesa, en el sur del país, y donde se ha reunido con las Fuerzas Armadas que confrontan con las tropas rusas, el mandatario ucraniano ha declarado que "no le daremos el sur a nadie, le devolveremos todo y el mar será ucraniano y seguro".

"Hablé con nuestros defensores: militares, policías, Guardia Nacional, Defensa contra el Terrorismo. Su estado de ánimo es confiado, y es obvio que todos ellos no dudan de nuestra victoria", ha detallado Zelenski en su comunicado diario a la población ucraniana.

Asimismo, ha agradecido a las Fuerzas Armadas de Ucrania por su servicio y por la protección del Estado ucraniano, a la vez que ha lamentado que en el frente de Ucrania ha sufrido "pérdidas importantes".

"Muchas casas fueron destruidas, la logística civil se interrumpió y hay muchos problemas sociales", ha agregado Zelenski, que ha ordenado realizar "una asistencia más sistemática" a las personas que han perdido seres queridos, a la vez que ha asegurado que "todo lo destruido será restaurado". "No hay tantos misiles en Rusia como las ganas de vivir de nuestra gente", ha sentenciado.

Stoltenberg advierte que la guerra en Ucrania puede durar "años"

El secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, advirtió de que es preciso estar preparados para que la guerra en Ucrania dure posiblemente "años", según dijo en una entrevista a la edición dominical del diario alemán 'Bild'.

Aunque los costes para Europa sean altos, señaló en referencia a la subida de precios de energía y el apoyo militar a Kiev, sería todavía más "caro" dejar que Rusia saque la lección de que puede seguir por el mismo camino, igual que tras la anexión de Crimea en 2014.

Stoltenberg admitió que la lucha por el Donbás adquiere por parte de Rusia un cariz cada vez más "brutal", pero indicó que los soldados ucranianos luchan con "valor" y que "con más armas modernas" aumenta la posibilidad de que puedan expulsar al enemigo también del este del país. Aún así, dejó claro que los aliados no enviarán a sus propios soldados a combatir en la guerra para evitar convertirse en parte del conflicto.

Preguntado por la posibilidad de una guerra nuclear, el secretario general de la OTAN señaló que la alianza no ha detectado un mayor nivel de alerta en este ámbito de las fuerzas armadas rusas, pero calificó de "peligroso" el "ruido de sables" del Kremlin. "Putin debe saber que una guerra nuclear no se puede ganar y que no debe estallar nunca," subrayó.

En referencia al nuevo documento estratégico que será adoptado por la alianza atlántica en la próxima cumbre de Madrid, Stoltenberg destacó que en él se declarará que Rusia "es una amenaza para nuestra seguridad, paz y estabilidad".

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00