Última hora

PIB La economía española bate previsiones en el primer trimestre y crece un 0,8%

Política

"El pasado no tiene remedio": Bildu lamenta el dolor de las víctimas "que nunca debió haberse producido"

La portavoz de EH-Bildu en el Congreso, Mertxe Aizpurua, ha leído la mención específica a las víctimas de ETA de la declaración de Aiete después de las reiteradas menciones del PP a la banda terrorista y el homenaje a Miguel Ángel Blanco durante el debate del estado de la nación

Era previsible que el debate sobre el estado de la nación estuviera protagonizado por la deriva económica pero lo que no era esperable es que ETA fuera a acaparar gran parte del discurso. La portavoz del PP, Cuca Gamarra, endurecía este martes el tono y, entre otras cosas, pidió por sorpresa un minuto de silencio por Miguel Ángel Blanco al que se sumó Bildu.

Este miércoles era el turno de EH Bildu y no ha dudado en criticar que en el debate se esté usando a las víctimas de ETA como “arma política”. La portavoz de esa formación en el Congreso, Mertxe Aizpurua ha reiterado el apoyo de su coalición a la llamada Declaración de Aiete, de octubre de 2011, en la que se pedía a la banda etarra que pusiera fin a su actividad terrorista. En este sentido, Aizpurua expresó el “compromiso sincero” de su partido con esta declaración de 2011 y “con el reconocimiento y reparación de todas, absolutamente todas las víctimas”. “No olvidamos a ninguna de ellas”, ha afirmado.

Aizpurua ha destacado que en el manifiesto de Aiete de 2011 se hacía una “mención específica” a las “víctimas causadas por la violencia de ETA”, en la que destacó se hacía un reconocimiento de su pesar: "Sentimos su dolor y afirmamos que nunca debió haberse producido ni que se hubiera prolongado tanto en el tiempo. Desgraciadamente, el pasado no tiene remedio, pero estamos convencidos en aliviarlo desde el respeto. Queremos decirles de corazón que sentimos enormemente su sufrimiento y nos comprometemos a mitigarlo en la medida de nuestras posibilidades".

Por eso, Aizpurua se ha quejado de que en este debate se haya usado a las víctimas de ETA como “arma política contra el adversario”, en referencia a la mención que el PP hizo a esta cuestión. En concreto, cuando Cuca Gamarra criticó que el PSOE haya pactado con EH Bildu la Ley de Memoria Democrática. A este respecto, en la proposición de ley acordada por los socialistas con la formación aberztale se alude a la creación de una “comisión técnica” sobre “supuestos de vulneración de derechos humanos” entre la entrada en vigor de la Constitución de 1978 y el 31 de diciembre de 1983. Esto es algo que pedía EH Bildu y en teoría, permitiría que en esta comisión se investigasen cuestiones como los atentados de los GAL.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00