Hacer el mal tan bien como para que acabe convirtiéndose en el mejor disco de Viva Suecia
Repasamos las novedades musicales de Viva Suecia, Sergio Rojas Ft. Marlon, Ede, Samuraï Ft. Belén Aguilera y Måneskin

Hacer el mal tan bien como para que acabe convirtiéndose en el mejor disco de Viva Suecia
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Viva Suecia
'El bien' de Viva Suecia es la canción que abre el disco de esta semana -y si me apuráis el disco del año también-. Se llama 'El amor de la clase que sea' y creo que es justo hacer un mini repaso por él aprovechando que lo pude hacer con ellos también. Porque sí. Está confirmado: Hay tantas clases de amor como personas hay en el mundo. Para Alberto Cantúa el amor más raro que siente es por su gata que es "una maravillosa persona", Rafa Val lo siente hacia una planta de aguacate que ha fallecido hace poco, se llama Hope Lines, Jess Fabric se inclina por el mundo del motor y Fer Campillo por el pelo.
Otra prueba de ello es que es el primer álbum en el que han practicado el poliamor. Vamos, que es el primero en el que han entrado otros artistas a hacer colaboraciones. Han explorado qué es eso de compartir canciones con artistas de la talla de Dani Fernández, Leiva y Luz Casal.
También decidieron jugársela aún a riesgo de 'Hacernos polvo. Y, aún con todo este tejemaneje, ellos cantan convencidos que 'No hemos aprendido nada', así que no me quedó otra que preguntarles si, al menos, habían desaprendido algo y sí, aunque Rafa no las tiene todas con él en que hayan desaprendido, pero sí modificado conductas y cree que para bien. Alberto ha desaprendido el 95% de sus conocimientos académicos, Jess el orden, desde que se dedica a la música es muy desordenado y Fer ha desaprendido hablar después de tantos días de promo que le han dejado con el "cerebro frito".
Empezábamos el repaso por 'El bien' y me parece de recibo acabarlo por 'El mal', porque para crear 'El amor de la clase que sea' se juntaron los suecos de Murcia en una casa durante 3 semanas, en la que Rafa Val vacila diciendo que ahora la ha debido alquilar Belcebú, pero que la realidad es que se hizo mucho más el bien que el mal. O el mal muy bien porque, en palabras de Jess Fabric, "ya está bien de decir a lo que hacemos es el mal. Lo que hacemos es ponernos al límite en distintas situaciones para sacar un poco de partido, para poder contar algo. ¿Si todo se mantiene estable qué contamos en las canciones?".
Sergio Rojas
Sergio Rojas ha invitado a sus amigos y compañeros de banda Marlon para 'Carne de cañón'. Y digo compañeros de banda, porque Sergio es, precisamente, el guitarrista de los asturianos. Grabaron 'Carne de cañón' en directo en un concierto que dio Sergio en una sala de Madrid, pero se había creado mucho antes. Incluso antes de que sacara una primera versión en el disco. Cuando Sergio tenía 13 años: "Siempre la tuve ahí y nunca la hice mucho caso. Salió en 'Contra el viento' en el año 2015 y siempre he pensado que había pasado un poco desapercibida así que para el concierto de la Moby Dick pensé en Marlon porque le iban a aportar esa frescura que necesitaba y, además, les iba al pelo", declara Sergio Rojas.
Qué curioso escribir una canción así tan clara sobre la infidelidad siendo tan chiquitín y sin casi saber qué es eso. Y más lejos queda todavía haberlo experimentado. Pero bueno, a veces es cierto eso de que segundas partes no son buenas, son mejores.
Sergio Rojas va a estar tocando el 24 de noviembre en la sala Copérnico de Madrid.
Ede
Sigue enseñándonos las perlas que tiene escondidas dentro del que va a ser su primer álbum. En este caso muestra la que le ha dado nombre: 'Lucero'. Y tiene sentido que sea la que le nombre porque, según nos cuenta Ede: "Representa bastante el leitmotiv del disco. Es un poco esa lucha que tenemos algunas personas que sentimos de cierta manera, que no es cómoda para cómo está diseñado el mundo ahora mismo. Es un grito de cómo es posible que me pese tanto algo que yo soy genuinamente, cómo es posible que esta característica de mi persona me impida hacer vida normal o ser feliz o estar a gusto en este momento".
Ya hemos descubierto 6 de las 10 canciones que van a formar a ese Lucero, pero para poderlo escuchar en conjunto vamos a tener que esperar al 11 de noviembre, que es cuando sale el disco.
Samuraï Ft. Belén Aguilera
'De charco en charco' es una amistad que han convertido en colaboración llena de crítica y de ganas de bailar. Ambas practican aquello del empoderamiento en su día a día y en este tema han querido plasmarlo.
Igual que han querido dejar claro que a ellas lo que les gusta de la música es meter cosas en la batidora y darle al botón para que dé vueltas y que salga lo que tenga que salir. Pero en este caso, hecho con criterio para que suene así de bien.
Aroa Lorente es Samuraï: "Surgió hace relativamente poco, siempre hablábamos de hacer una canción juntas y al final surgió. Estaba en el estudio haciendo una maqueta y pensé que en esa canción pegaba Belén. Le llamé, le gustó y en unas semanas ya estaba hecho".
Måneskin
Lo último de Måneskin se llama 'The Loneliest' y en ella los italianos han mezclado una de esas baladas rock de la vieja escuela, con un puntito emo y que suena también un poco a la primera década de los 2000.
Damiano, el vocalista de Måneskin , dice que estaba deseando que esta canción saliera a la luz porque es una canción con mucho significado para él, que es muy personal, pero que espera que todo el mundo pueda relacionarse con ella a su manera.

Marta Valderrama Cañas
Productora de 'Si amanece nos vamos' y periodista especializada en el ámbito musical. Vinculada a la...