"Me pidió dinero para las elecciones": Mario Conde revela a qué partidos financió como director del Banesto y cuánto dinero les dio
El abogado ha sido el primer invitado de la nueva temporada de Salvados
Madrid
¿Un banquero tiene más poder que un presidente del gobierno? La nueva temporada de Salvados ha arrancado este domingo con la entrevista de Gonzo a Mario Conde, quien dirigió el banco Banesto entre 1987 y 1993. Una charla distendida en la que el abogado ha hablado abiertamente sobre su ascenso al poder y sobre su posterior caída a los infiernos cuando acabó ingresando en prisión por por estafa y apropiación indebida. Entre otras cosas, Mario Conde ha hablado acerca de su etapa al frente del Banesto, sobre el rey emérito Juan Carlos I y sobre el poder que supone estar al frente del banco más importante del país.
Más información
Tras ser preguntado acerca del poder de un banquero de su talla respecto al de un presidente del Gobierno, Mario Conde reconocía que llegaba a ser superior en varios aspectos. Entre otras cosas, porque los banqueros tenían la capacidad de controlar los medios de comunicación y de colocar a personas en distintas empresas: "La capacidad de colocar es infinita". Después de hablar acerca de su poder en distintos campos, Gonzo le preguntaba directamente por los distintos partidos políticos a los que financió mientras estaba al frente del Banesto. Algo que se puede extraer de sus memorias, en las que explica que acabó dándole dinero a varios partidos políticos con distintos fines.
"Al PSOE jamás": Mario Conde revela a qué partidos financió
Después de reconocer abiertamente que financió a varios partidos, el otrora director del Banesto ha explicado que la primera vez que tuvo conocimiento de cómo se financiaba un partido fue con Convergència i Unió (CiU): "Yo acababa ser nombrado presidente y se me presenta un tal Miquel Roca, quien viene a pedirme dinero porque vienen elecciones a Cataluña. Tras charlar con el anterior presidente del Banesto, Conde descubría que les dieron 40 millones de pesetas en el pasado y actuó en consecuencia. Una operación que fue posible gracias a una factura falsa que justificaba dicho ingreso.
Después de reconocer que nunca llegó a financiar al PSOE, el banquero recuerda que al Partido Popular se le financiaba mediante contribuciones a determinadas empresas de la CEOE que daban financiación. Por otro lado, Mario Conde también ha reconocido que llegó a darle 300 millones de pesetas al Centro Democrático y Social (CDS) de Adolfo Suárez: "Cuando Felipe González tiene una crisis importante vuelve la idea de un tercer partido que pueda evitar los extremismos y que no haga imprescindible los nacionalismos. Don Juan Carlos lo veía bien, aunque no se metía directo, pero lo veía bien. Entonces Adolfo Suárez me pidió 300 millones y me metieron 6 años por eso". A pesar de que se trataba de una operación que iba más allá de los márgenes de la ley, tal y como ha explicado el abogado a continuación, el rey era consciente de ello y no dijo nada al respecto: "Lo supo porque yo se lo conté".
Mario Conde habla sobre su relación con el rey emérito
Después de hablar acerca de los paralelismos entre ambos, Gonzo le ha preguntado si sigue siendo amigo del rey como lo fueron en el pasado. A pesar de que reconoce que ya no son amigos, Mario Conde reconoce que le sigue queriendo mucho y que le ha hecho sufrir todo lo que le ha pasado durante estos últimos años porque no ha podido hacer nada para ayudarle. De hecho, reconoce que llevan sin hablar desde que este todavía era rey de España.
¿Y le gustaría mantener una última conversación con él? A pesar de que sus caminos se han separado considerablemente durante estos últimos años, Mario Conde reconoce que le gustaría tener una última conversación con el rey emérito sin que esta tuviera por qué ser agradable.

David Justo
(Astrabudua, 1991) Periodista especializado en tecnología que aborda la vida digital desde otro punto...