Hora 14 Fin de SemanaHora 14 Fin de Semana
Internacional

Un español, testigo de la tragedia en Seúl: "He tenido la mala suerte de ver varios cadáveres"

El español Javier Aldea ha explicado en la Cadena SER los detalles de lo vivido

Un español, testigo de la tragedia en Seúl: "He tenido la mala suerte de ver varios cadáveres"

Un español, testigo de la tragedia en Seúl: "He tenido la mala suerte de ver varios cadáveres"

02:54

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/1667071461647/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

Al menos 146 personas han muerto y un centenar han resultado heridas en una grave y multitudinaria estampida humana ocurrida durante una fiesta de Halloween en el barrio de Itaewon, en Seúl, la capital de Corea del Sur, según el último recuento publicado por Bomberos. El español Javier Aldea ha explicado en la Cadena SER desde la zona de la tragedia que todos los servicios de emergencia continúan movilizados para atender a todas las víctimas. "Estaba muy cerca de la fiesta. 45 minutos antes estaba justo en la calle donde ha ocurrido todo. Había mucha gente, prácticamente una masa incontrolable en una calle muy estrecha y en el momento en el que yo estaba presente estaban dando pequeños resbalones y pequeños impulsos hacia delante. Esa calle no estaba controlada por la policía", ha contado.

Aldea estaba con sus amigos en la zona: "Uno de ellos estaba muy cerca de donde ha pasado todo en ese momento y ha intentado reanimar a una persona, pero no ha podido. También he tenido la mala suerte de ver varios cadáveres. Ha sido muy grave".

Los servicios de emergencia han llegado a la zona en cuanto se ha producido la avalancha, según ha constatado este español. "El problema ha sido que como había un bloqueo tan grande dentro de la calle, aunque habían llegado no podían acceder ni salvar a los que se habían quedado aplastados debajo".

La mayoría de los fallecidos eran jóvenes de entorno a los 20 años de edad

Un testigo presencial citado por Yonhap ha explicado que "de repente todo el mundo se cayó y la gente que quedó abajo fue aplastada". La Policía Metropolitana de Seúl ha abierto ya una investigación.

Los Bomberos han activado una respuesta de Nivel Tres a las 23.50 horas y han enviado a personal a la zona, donde se ha instalado ya un hospital de campaña con apoyo del Hospital Nacional Universitario de Seúl, el Hospital Universitario de Kyunghee y el Hospital Universitario de Hanyang.

Al menos 143 vehículos de emergencias entre ambulancias y camiones de Bomberos han sido enviados al lugar junto con 848 profesionales rescatistas.

Los heridos han sido trasladados al Hospital Universitario de Soonchunhyang, al Centro Médico Nacional, al Hospital Universitario Femenio Ewha de Mokdong, al Hospital Gangbuk Samsung, al Hospital St. Mary de Seúl, al Hospital Universitario de Chungang, al Hospital Nacional Universitario de Seúl y al Hospital de St. Mary de Yeouido. El Hospital Universitario de Soonchunhyang ha instalado un depósito de cadáveres específico para las víctimas.

Las autoridades sanitarias han indicado que la mayoría de los fallecidos eran jóvenes de entorno a los 20 años de edad. También hay extranjeros entre las víctimas.

El presidente surcoreano, Yoon Suk Yeol, ha convocado una reunión de emergencia del Centro de Gestión de Crisis de la Presidencia en Yongsan, Seúl. También el alcalde de Seúl, Oh Se Hoon, ha sido informado y regresa desde Europa tras suspender un viaje en el que tenía programado visitar cuatro países.

La Policía había informado previamente de que esperaba una gran concentración de unas 100.000 personas en la fiesta de Halloween en la que ha ocurrido la tragedia.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00