Hora 25Hora 25 de los Negocios
Economía y negocios

Ocho de cada diez alimentos se han encarecido más de un 10% en el último año

El precio de los alimentos marca un nuevo récord en octubre y evitar que la bajada de la inflación sea más intensa

Lineal de azúcar en un supermercado / Cadena SER

La alimentación sigue sin contagiarse de la ola que está haciendo bajar la inflación en España en los últimos tres meses. En octubre, el conjunto de los alimentos y bebidas se ha encarecido un 15,4%. Y es una subida generalizada ya que de los 60 alimentos y bebidas que el INE computa dentro del Índice de Precios al Consumo, el 79% se ha encarecido más de un 10% en el último año.

Más información

Los expertos dicen que es lógico que la moderación de los precios tarde más en llegar a los alimentos. "Cuando la inflación empezó a subir se notó primero en los sectores ligados con la energía y en los alimentos estuvo inicialmente contenida", explica en Hora 25 de los Negocios José Emilio Boscá, catedrático de fundamentos de Análisis Económico. Boscá añade que "lo previsto es que esta inflación en los alimentos empiece a reducirse un poco"

Lo cierto es que los datos conocidos revelan grandes subidas de precio en algunos alimentos. El precio del yogur o la pasta ha subido un 20% en el último año; los huevos, la leche y las legumbres son un 25% más caras; y el encarecimiento supera el 30% para la mantequilla o la harina.

Mención aparte merece el caso del azúcar que en un solo mes ha disparado su precio un 27%. Los agricultores lo atribuyen en parte a la decisión de Brasil y de India, los dos grandes productores mundiales, de reducir sus exportaciones y a la reducción de las hectáreas de remolacha que se cultivan en España por culpa del aumento de costes. India ha cerrado el grifo de las exportaciones justo este mes de noviembre y el precio del azúcar en los mercados internacionales se ha disparado.

Doble cara de la inflación

Doble cara de la inflación

16:17

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/1668539007799/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

Jordi Fàbrega

Jordi Fàbrega

Periodista en la Cadena Ser desde 2003. Primero en Barcelona y desde hace más de una década en Madrid...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00