El feminismo y el Gobierno, divididos en las multitudinarias protestas contra la violencia machista
La división en el movimiento feminista por el debate de la ley trans ha quedado plasmada en las calles de Madrid, donde han marchado dos manifestaciones. A esto se ha sumado la división en el Gobierno, que ha contado con tres ministras socialistas en la marcha que ha pedido la dimisión de la también ministra Irene Montero, quien por su parte, ha participado en la otra manifestación de la capital

Miles de personas marchan en Madrid por el 25-N en diversas manifestaciones / EUROPA PRESS
Madrid
Las principales ciudades españolas han salido este viernes a las calles para pedir el fin de la violencia machista con motivo del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer. La capital, Madrid, cuenta con dos marchas distintas: por un lado, la convocada por movimiento feminista de Madrid, donde principalmente se pide la dimisión de la ministra de Igualdad, Irene Montero, y, por otro, la que cuenta con la participación de la ministra, organizada por el movimiento 8M en Vallecas. Otras ciudades que acogerán en sus calles protestas feministas en este día son Barcelona, Valencia, San Sebastián, Sevilla o Málaga.
Más información
Cientos de personas, más de mil según las organizadoras, se han unido en Madrid a la manifestación convocada por el Movimiento Feminista de Madrid en el Día Internacional contra la Violencia de Género, que ha arrancado pasadas las 18:30 horas en la confluencia de las calles Gran Vía y Alcalá y en la que se han podido escuchar gritos de "Aquí estamos las feministas" e "Irene Montero, dimisión" en presencia de varias ministras del PSOE.
Presididas por una pancarta con el lema "El machismo mata, viola, explota y borra a las mujeres. Basta Ya!", las manifestantes también portan pancartas con otros temas como '"No quiero sentirme valiente al salir a la calle, quiero sentirme libre" o "Con nuestras hermanas iraníes". Además, de corear el cese de la ministra, que ha sido contestado con abucheos por personas que se encontraban observando la marcha, también ha podido verse durante el recorrido una gran pancarta con el mismo lema.
/cloudfront-eu-central-1.images.arcpublishing.com/prisaradio/PJ7DKF4HDBDMFHA7RTOLI4GZJM.jpeg)
Manifestación en Madrid por el 25N
Entre ellas, este año, también el PSOE, que tras su pancarta "Mujeres libres e iguales", ha reunido a la vicepresidenta del Gobierno, Nadia Calviño y a otras dos ministras, la portavoz del Gobierno, Isabel Rodríguez, y la de Industria, Reyes Maroto, así como al vicepresidente del Congreso, Alfonso Rodríguez Gómez de Celis o su secretaria de Igualdad, Andrea Fernández.
/cloudfront-eu-central-1.images.arcpublishing.com/prisaradio/QI4A2HVFLRXE5AMZ52MBC3BFZ4.jpg)
La ministra de Política Territorial y portavoz del Gobierno, Isabel Rodríguez (i); la ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño (c); la ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto (d); y el portavoz del Grupo Parlamentario Socialista en la Asamblea de Madrid, Juan Lobato (2-i), en la cabecera de la manifestación contra la violencia machista celebrada este viernes en Madrid / Sergio Pérez
Irene Montero, en la marcha feminista de Vallecas
La ministra de Igualdad, Irene Montero, ha acudido a la manifestación feminista convocada en Vallecas por el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, donde ha esquivado a la prensa para no dar declaraciones sobre la polémica generada por la ley del 'solo sí es sí'.
Montero ha sido recibida entre aplausos y elogios entre las vecinas del barrio madrileño. En la otra marcha, la de Gran Vía, se han escuchado cánticos contra la ministra que pedían su dimisión.
/cloudfront-eu-central-1.images.arcpublishing.com/prisaradio/6G73325AUNG4XAKRHAL2OV56TE.jpg)
Irene Montero encabeza la manifestación feminista en Vallecas / Europa Press News
València clama contra la "cruel violencia" machista
Miles de personas se han manifestado este viernes por las calles de València para alzar la voz y denunciar la "cruel violencia" machista que sufren las mujeres, poniendo el foco en las mujeres y niñas iraníes y afganas que "están sometidas por el patriarcado religioso", y reclamar su "fin".
La manifestación de este Día Internacional de la Lucha contra la Violencia de Género ha arrancado a las 19:30 horas de la Porta del Mar de la capital, tras una pancarta con el lema "Dones vives i unides contra el masclisme", y está previsto que concluya en la plaza del Ayuntamiento, donde dos mujeres supervivientes de la violencia machista leerán un manifiesto.
En la marcha, que transcurre sin incidentes, pueden leerse frases como "Mi posición sexual favorita es yo arriba y abajo el patriarcado", "Hartas de violencia machista", "Cuando salga a la calle quiero sentirme libre, no valiente", "Nos queremos vivas y libres" o "Contra el machista, lucha feminista".
/cloudfront-eu-central-1.images.arcpublishing.com/prisaradio/KLJRL7YR4BVCHOOTRWLNIHRXRA.jpg)
GRAFCVA9957. VALENCIA, 25/11/2022.- Inicio de la manifestación convocada por el Moviment Feminista de València bajo el lema "Dones, vives i unides contra el masclisme", donde dos mujeres supervivientes leerán el manifiesto. EFE/ Biel Aliño / Biel Aliño
Al menos 3.000 personas en Barcelona para erradicar el machismo
Miles de personas, 3.000 según la Guardia Urbana, se han manifestado por las calles de Barcelona este 25 de noviembre para exigir el fin de las agresiones y la llamada cultura de la violación.
Siguiendo la convocatoria del colectivo Noviembre Feminista, la manifestación ha partido de Paseo de Gracia con Rosellón y se ha desplazado hasta Gran Vía, donde ha tenido lugar la lectura del manifiesto y ha actuado Batucada Escandalera con el tema "El violador eres tú".
Precisamente la violencia sexual, de plena actualidad por la interpretación de algunos jueces de la ley de "solo sí es sí" que ha llevado a rebajar algunas penas a agresores, ha sido el motivo central de la mayoría de cánticos y pancartas. "Con o sin ropa, mi cuerpo no se toca", "Basta de agresiones sin respuesta", "No es un hecho aislado, es el patriarcado" o "No es un arrebato, es un asesinato" han sido algunos de los cánticos.
/cloudfront-eu-central-1.images.arcpublishing.com/prisaradio/3TPJTLTR2QK4HYKEO5CNF6W6TM.jpg)
BARCELONA, 25/11/2022.- Manifestación contra la violencia machista celebrada este viernes en Barcelona con motivo del Día Internacional para la Erradicación de la Violencia contra las Mujeres. EFE/Marta Pérez / Marta Perez
Andalucía se lanza a las calles para marchar por el 25N
Varios miles de personas han participado este viernes en Andalucía en concentraciones y manifestaciones para exigir el fin de la violencia machista con motivo del Día Internacional por la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.
En todas las capitales andaluzas y en algunas de sus localidades más importantes, se han desarrollado a partir de las seis de la tarde diferentes movilizaciones contra la violencia hacia la mujer, en forma de marchas o concentraciones por las vías principales y actos de homenaje.
En la manifestación sevillana, promovida por la Plataforma 8 de Marzo y bajo el lema "Feminismo en lucha contra la violencia patriarcal", unas 1.200 personas, según la Delegación del Gobierno en Andalucía, se han manifestado desde la Plaza Nueva, en el centro de la ciudad, en dirección a la Alameda de Hércules, con una pancarta de cabecera en la que se leía "No a la violencia contra las mujeres. Movimiento feminista de Sevilla".
Al inicio de la marcha, una veintena de jóvenes del colectivo Feminismo Abolicionista coreó gritos de "Irene Montero, dimisión", "Aquí está, el feminismo radical" o "Polla violadora, a la licuadora". Un nutrido grupo de manifestantes, en su mayoría mujeres, ha respondido a estas consignas, en especial a la petición de dimisión de la ministra, con gritos de "Fuera, fuera" y "¡Unidad, unidad!", tras lo que la manifestación continuó sin incidencias por la calle Tetuán, una de las más comerciales del centro de Sevilla, en su camino hacia la Alameda.