Economía y negocios

Cómo solicitar el borrador de la declaración de la renta 2022- 2023: así puedes descargarlo por Internet, paso a paso

Desde este martes ya es posible presentar la declaración de la renta. Te enseñamos cómo descargar y confirmar el borrador

¿Cómo va a ser la Declaración de la Renta?

¿Cómo va a ser la Declaración de la Renta?

01:04:36

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/1681197602_419_cut/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

La campaña de la renta 2022-2023 arranca este martes, 11 de abril, y se extenderá hasta el próximo 30 de junio. Los primeros en efectuar el trámite serán quienes presenten la declaración por Internet, algo que ya hacen nueve de cada diez contribuyentes en España. Asimismo, desde el próximo 5 de mayo y hasta el 30 de junio la declaración del IRPF se podrá presentar también por teléfono, y entre el 1 y el 30 de junio, coincidiendo con el periodo ordinario de la campaña, los contribuyentes podrán presentar su declaración en las oficinas de la Agencia Tributaria.

Hace varias semanas desde que la Agencia Tributaria habilitó la descarga de los datos fiscales y parte de los contenidos informativos de la campaña de la renta, con el objetivo de adelantar las gestiones en las declaraciones. Ahora, ya es posible solicitar, también, el borrador y, si todos los datos están en orden, presentar la declaración.

Las seis cosas que debes saber sobre la Declaración de la Renta 2022

Las seis cosas que debes saber sobre la Declaración de la Renta 2022

03:08

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/1681217829266/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

Cómo solicitar el borrador de la renta 2022-2023

Para solicitar el borrador de la declaración de la renta por Internet tan sólo tienes que acceder a la página web de la Agencia Tributaria o a la aplicación móvil del organismo para Android o iOS. Una vez allí, pulsa sobre la imagen de la campaña de la Renta 2022 para acabar en la página dedicada a este tipo de gestiones. A partir del 11 de abril encontrarás un apartado en el que se indicará 'Servicio de tramitación borrador / declaración (Renta WEB)'.

Más información

Para poder acceder al borrador, necesitarás un certificado o DNI electrónico, estar dado de alta en el sistema Cl@ve PIN o tener un número de referencia. Después de aportar estos datos, podrás obtener el borrador de la declaración, así como modificar la declaración una vez hecha y realizar otras gestiones.

Aquellos que tengan un certificado digital o ya estén registrado en el sistema Cl@ve, sólo tienen que entrar en la web o la app, acceder al sistema Renta WEB e identificarse con uno de los dos métodos. Este trámite no debería durar más de unos minutos, pero el problema llega con aquellos usuarios que no tienen ni lo uno ni lo otro.

La tercera vía es solicitar un número de referencia, que se puede usar para identificarse en el portal de la renta y descargar el borrador. Aunque el plazo para acceder el borrador comienza el 11 de abril, este código se puede obtener desde el pasado 8 de marzo. ¿Y cómo se consigue? Con la casilla 505 de la declaración del año anterior. El importe de esta casilla, que cada año trae de cabeza a muchos contribuyentes, hace referencia a la base liquidable general sometida a gravamen y no debe confundirse con el resultado de la declaración.

La casilla se puede encontrar en el borrador o la declaración del año anterior si se conserva una copia o en el documento de ingreso o devolución, explican desde el comparador financiero HelpMyCash. ¿Y si el año pasado no se presentó la declaración? En ese caso es mucho más fácil obtener el número de referencia, porque solo hace falta indicar los últimos cinco dígitos del IBAN de una cuenta corriente a nombre del contribuyente.

Una vez identificado, el usuario tendrá acceso a los servicios disponibles de su expediente. Para consultar el borrador, modificarlo o presentar la declaración, se debe seleccionar el apartado 'Borrador/Declaración (Renta WEB)'.

¿Qué pasa si no encuentro la casilla 505?

Si resulta imposible encontrar la casilla 505, queda otra alternativa: registrarse en el servicio Cl@ve PIN. Este sistema permite recibir un pin por una app o por SMS que puede usarse durante 10 minutos para acceder a la sede electrónica de la Agencia Tributaria. Se puede solicitar uno nuevo cada vez que se necesite. Es muy práctico y permite olvidarse de la casilla 505, pero para usarlo, hay que registrarse antes.

La opción más rápida es hacerlo por videollamada, ya que el registro puede completarse en cuestión de 10 minutos. La vía más lenta es solicitar una carta con un código de seguridad, esperar a que llegue al domicilio y terminar el registro por Internet. También es posible registrarse en Cl@ve en una oficina, de forma presencial.

Simulador de la declaración de la renta

Si quieres tener una estimación de lo que te espera en tu declaración antes, incluso, de acceder al borrador, puedes hacerlo con el simulador presentado hace unas semanas por la Agencia Tributaria. Dado que se trata de una prueba no vinculante, no requiere de identificación del contribuyente. Basta con acceder a la web de la AEAT o a su app y elegir la opción 'Renta Web Open Simulador'.

Una vez abierto el simulador, deberás pulsar en el botón 'Nueva declaración' en caso de que partas de cero o en el de 'Cargar' si tienes una previamente cargada en tu ordenador. A continuación, se pedirán los datos del usuario, con la única finalidad de realizar el cálculo. Después de completar tu situación personal y los datos económicos referentes al curso 2022-2023, la página web te mostrará si la declaración te saldrá a pagar o a devolver el próximo mes de abril.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00