A vivir que son dos días45 RPM
Música

Lo de 2012: el año del Jubileo de Diamante de la Reina Isabel

Rafa Panadero, Javier del Pino y su amigo secreto repasan lo que pasó ese año

Lo de 2012

Lo de 2012

15:24

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/1683395057188/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

Empezaron de una manera poco habitual: el hermano del batería, que era también el mejor amigo del guitarrista, murió por una sobredosis y para superar su pérdida, los dos empezaron a tocar juntos y a hacer algunas canciones. También decidieron mudarse a Denver, Colorado donde tras conocer gracias a un anuncio a la pianista formaron The Lumineers.

En 2012, el año al que hoy volvemos la vista, publicaron su primer disco con ‘Ho Hey’ como principal reclamo. La canción funcionó ayudada también por su presencia en la banda sonora de “El Lado de Bueno de las Cosas”, película con que que Jennifer Lawrence ganó el Oscar a la mejor actriz. Ellos fueron uno de los grupos de aquel año, pero el amigo secreto se fija en otro para hacer su versión de este sábado.

Maroon 5 ya habían ocupado la primera plana el año anterior con su famoso ‘Moves like Jagger’, del que el propio cantante de los Stones dijo que estaba bien que la canción gustara a los niños pequeños pero que se sentía más presionado a la hora de bailar. En 2012 reeditaron éxito con ‘Payphone’ inspirada en una llamada hecha desde una cabina, algo por lo menos sorprendente para un tema compuesto en pleno siglo XXI.

En tiempos de teléfonos móviles ya no era sencillo encontrar algo así, y también perdía fuerza el correo postal, pero aún era posible acercarse a un buzón para mandar una carta. Un envío dentro de la península, que no superara los 20 gramos, salía por 36 céntimos. Eso con la inflación se quedaría ahora en 44 céntimos. La realidad es que mandar hoy una carta en las mismas condiciones nos cuesta 78 céntimos. Son sólo 30 céntimos más, pero es una subida de 5 veces superior a lo que correspondería sólo con el criterio de la inflación.

De aquel año recordamos la victoria, una más, de Putin en las elecciones presidenciales rusas; el comienzo del que iba ser el último mandato de Hugo Chávez, que también ganaba por tercera vez unos comicios en Venezuela; la aparición en el escenario político griego de Syriza, la formación hermanda con Podemos que lideraba Alexis Tsipras; y el Jubileo de Diamante de la Reina Isabel, justo el día en que la dinastía Windsor volverá a ser noticia con la coronación de su sucesor, Carlos III.

Al cierre recordamos a otro de los grupos que debutó en aquel 2012. Se habían formado unos años antes, pero hasta ese momento lo de la música era una actividad complementaria. Todos sus miembros mantenían trabajos de lo más variado: en una central nuclear, en una clínica veterinaria, chef en un restaurante, en la oficina de correos…

Algo más de diez años después no está claro su futuro como banda, después de que su cantante, Brittany Howard, haya empezado su carrera en solitario, y su batería haya estado envuelto en un caso de maltrato infantil, aunque finalmente la acusación fue desestimada. En todo caso, el primer disco de Alabama Shakes incluía grandes canciones como ‘Hold On’, con la que hoy despedimos la sección.

Rafa Panadero

Rafa Panadero

Ha desarrollado casi toda su carrera profesional en la Cadena SER, a la que se incorporó en 2002 tras...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00