Si amanece nos vamosSi amanece nos vamos
Sociedad

Emoción unida entre cerebro y corazón

El cociente emocional de una persona determina en gran medida sus relaciones personales, sus corazonadas e instintos, y su bienestar físico y mental

Emoción unida entre cerebro y corazón

Emoción unida entre cerebro y corazón

12:20

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/1684885857944/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

El corazón tiene más de cuarenta mil neuronas y un campo magnético de dos metros que entra en contacto con el campo magnético del corazón de otra. Si vibran juntos, lo notas, y si hay algo que no funciona, te avisa. Así́ pues, el corazón y las emociones son inteligentes. Podríamos decir que son nuestro primer cerebro.

El cociente emocional y el éxito

Las personas con un alto cociente emocional (CE) pueden identificar sus propias emociones, gestionarlas y utilizarlas como brújulas. A su vez, también son capaces de comprender el estado emocional de otros y no descargar de manera inconsciente sus situaciones personales en los demás.

Todo esto supone una gran ventaja en la vida de una persona, porque puede tener muy buenas relaciones, amistades y destacar en el trabajo. En definitiva, puede tener una mejor calidad de vida y salud. Y es muy común que una persona con un alto cociente intelectual no tenga éxito en la vida. Los estudios de Goleman y la experiencia clínica demuestran que las personas que sacan buenas notas no siempre logran una buena realización personal y relacional. Por otra parte, las personas con un CE alto que no van bien en la escuela obtienen resultados sorprendentes en su vida profesional y privada.

Las emociones son faros que desempeñan un papel importante en el bienestar físico y psicológico de las personas y la sociedad.

La importancia de la emoción

La separación cartesiana entre razón y emoción, que fue influyente desde el siglo XVII hasta la década de 1990, ha sido refutada por destacados investigadores como Kandel, Damasio, Davidson y Goleman. Todos ellos han descubierto que la emoción está siempre presente en nuestras decisiones, siendo un predictor de la felicidad del individuo.

Esto se sabe muy bien en el márketing. Y la escritora Maya Angelou decía: “La gente olvidará lo que dijiste, olvidará lo que hiciste, pero nunca olvidará cómo la hiciste sentir“

Por ello, la felicidad y el bienestar físico, psicológico y relacional dependen de lo bien que cultives tu cociente emocional (CE). Este se aprende en la familia de origen, la sociedad y la cultura. Si no has tenido modelos para entrenar tu CE puedes empezar por mejorar tu potencial emotivo, aceptando las emociones, reconociéndolas.

Escucha la radioen directo

Cadena SER
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

En directo

A continuación

Último boletín

Emisoras

Elige una emisora

Compartir

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad