Si amanece nos vamosSi amanece nos vamos
Sociedad

Realidades paralelas en el cine

Con motivo del 25 aniversario del estreno de ‘El show de Truman’, repasamos algunas películas que se centran en realidades ficticias o paralelas a nuestro universo

Realidades paralelas en el cine

Realidades paralelas en el cine

07:14

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/1685937587768/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

Hoy se cumplen 25 años del estreno de 'El show de Truman', una de las películas más desconcertantes de finales de los 90. Dirigida por Peter Weir y protagonizada por Jim Carrey, la cinta estuvo nominada a tres Premios Oscar y sobre ella se han escrito infinitos análisis comparándola con el mito de la Caverna de Platón. La historia está ambientada en uno de estos pueblos en el que ocurren pocas cosas y donde su protagonista lleva una vida de lo más normal. Sin embargo, empezará a darse cuenta de sucesos extraños que conducen al espectador y a él mismo a descubrir que todo es una ficción, que su casa es un decorado, que sus amigos son actores y que todo su mundo es de mentira.

Además de ‘El show de Truman’, ‘Matrix’, es otra de las películas de ciencia ficción que mejor reflejan lo que es una realidad paralela. En concreto, una realidad virtual, dependiente del pensamiento, creada por las hermanas Wachowski.

Con un trasfondo mucho más dramático está 'La habitación', dirigida por Lenny Abrahamson. Una historia claustrofóbica que transcurre en el interior de un cuarto donde una madre trata de proteger a su hijo. Brie Larson, que ganó el Premio Oscar a mejor actriz en 2015, consigue hacerle creer a su hijo de cinco años que el habitáculo en el que se encuentran retenidos es el verdadero mundo real.

En el terreno de la comedia, Woody Allen explicó en 'La rosa púrpura de El Cairo' el poder del cine como herramienta de escape de nuestras realidades aburridas. ¿Cómo? A través de la situación extraordinaria que vive Mia Farrow y con la que todos hemos soñado en alguna ocasión: estar en el cine viendo a uno de nuestros actores preferidos en la pantalla y que, de repente, este atraviese la pantalla.

Al hablar de mundos paralelos en la ficción audiovisual, no podemos dejar de mencionar ‘Black Mirror’, creada por Charlie Brooker. En el capítulo 'Caída en picado' (temporada 3), la realidad se mide en estrellas, en likes. En función de cómo te comportes, cómo interactúes con el resto de tus conciudadanos, recibes una mayor o menor puntuación. Esta cifra no solo afecta a tu reputación social, sino también a la hora de planificar tu vida, como por ejemplo, encontrar una casa de alquiler:

Finalmente, el ejemplo paradigmático de toda realidad paralela es un reality de televisión. Así lo cuenta Matteo Garrone en ‘Reality’, una película que se centra en la historia de un pescador napolitano de clase obrera que decide presentarse a las pruebas de ‘Gan Hermano’.

Las películas y series mencionadas se encuentran en las siguientes plataformas:

'El show de Truman': Apple TV

'La habitación': Apple TV

'Matrix': HBO Max

'Black Mirror': Netflix

¡La rosa púrpura de El Cairo': Filmin

'Reality’: Filmin

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00