Elecciones 23 de julio

Política

¿Es obligatorio ir a una mesa electoral si eres suplente?

Todos los miembros de la mesa electoral deben asistir al colegio electoral la mañana de las elecciones generales

mesa electoral

Todos los miembros de la mesa electoral deben acudir al colegio en la mañana de las elecciones / JAVIER SORIANO

Miles de españoles están llamados a asistir a los colegios electorales para formar las mesas de votación para las elecciones generales del 23 de julio. A pesar de las dificultades que han afrontado algunos ayuntamientos para poder constituir las mesas ante el aluvión de excusas presentadas por los designados para ausentarse en la cita electoral, los consistorios han conseguido asignar nuevos miembros a través de la repetición de sorteos. Desde el Ayuntamiento de Madrid, por ejemplo, a día 13 de julio, habían tenido que notificar a 15.529 personas más para cubrir a los excusados.

Más información

Las mesas electorales están formadas por un presidente y dos vocales, cada uno con dos suplentes, sumando un total de nueve personas. Todos los miembros que hayan sido notificados para constituir una mesa tendrán que presentarse a las 8:00 horas el día de las elecciones para proceder con los preparativos del material electoral, la colocación de las urnas y la formación de las mesas.

¿Debes asistir a una mesa electoral si eres suplente?

La obligatoriedad de asistencia a una mesa electoral en la mañana de las elecciones es igual para todos los miembros, independientemente del puesto que le haya sido asignado por sorteo. De esta forma, tanto suplentes como segundos suplentes también deberán presentarse a las 8:00 horas en el colegio electoral que les haya sido asignado. Aquellos que no acudan a la cita podrían enfrentarse a una pena de prisión de tres meses a un año o a una sanción de seis a veinticuatro meses.

Si la mesa se constituyese con normalidad con los miembros titulares, los suplentes podrían entonces firmar su acta para dejar constancia de que asistieron a su puesto, para después regresar a sus domicilios. Los suplentes, por el contrario, deberán quedarse en el colegio durante la jornada electoral siempre que uno de los miembros titulares, ya sea presidente o vocal, no acuda a su puesto. De acuerdo a la Ley Orgánica del Régimen Electoral General (LOREG), estos tendrán que asumir las tareas y responsabilidades de los no presentes.

¿Cuánto cobran los miembros de una mesa electoral?

Aunque asistir a una mesa electoral durante toda la jornada electoral no siempre es bienvenido por los "agraciados" con la notificación de ser miembros, es importante tener en cuenta que la responsabilidad está compensada con una retribución económica. Los presidentes y vocales cobrarán un total de 70 euros y tendrán derecho a un permiso retribuido de jornada completa y una reducción de jornada de cinco horas el día posterior a la celebración de las elecciones. Esta cuantía es superior a aquella que se repartió a los miembros de las mesas en las elecciones generales de 2019, que era de 65 euros.

Los suplentes, sin embargo, en caso de asistir al colegio electoral a las 8:00 horas, pero finalmente no tener que asumir el cargo de ninguno de los miembros, no tendrán derecho a ninguna de estas ventajas. El único caso en el que sí recibirían la compensación sería si deben quedarse ocupando el puesto de alguno de los titulares.

Las solicitudes de voto por correo baten todos los récords: más de 2,6 millones en total y 250.000 en los últimos dos días

Las solicitudes de voto por correo baten todos los récords: más de 2,6 millones en total y 250.000 en los últimos dos días

03:28

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/1689320871_816_cut/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00