La Hora ExtraLa Hora Extra
Ocio y cultura

David López Canales: "Hablamos mucho de salud mental, pero poco de la vergüenza al fracaso"

El periodista y escritor nos presenta 'El tigre y la guitarra', la historia real del Don Quijote japonés. Un descenso a la locura, un viaje de obsesiones entre flamencos y samuráis

David López Canales: "Hablamos mucho de salud mental, pero poco de la vergüenza al fracaso"

David López Canales: "Hablamos mucho de salud mental, pero poco de la vergüenza al fracaso"

36:10

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/1691871318394/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

David López Canales (Madrid, 1980) es periodista y escritor, acaba de publicar 'El tigre y la guitarra' con Pepitas Editorial. Es autor también de los libros 'El traficante' y 'Un tablao en otro mundo'. Pero todo lo que podemos leer sobre él en el último libro es que "escribe porque cree que las buenas historias, como los secretos, están para contarlas. O para inventarlas".

La de 'El tigre y la guitarra' es una buena historia y es real, no es inventada. En menos de 200 páginas, López Canales escribe la crónica de Yoichiro Yamada, un japonés que llegó a Madrid en los años 80 enamorado del flamenco y obsesionado con Víctor Monge 'Serranito'. Acabó muriendo en un banco de la Plaza de Oriente de Madrid, en 2006.

El libro es un homenaje a las guitarrerías y a ese oficio artesano que se está perdiendo. Un recorrido por las peñas y otros lugares de encuentro de flamencos. Un mundo lleno de capas y de herencias ancestrales, como las de la cultura japonesa, que es el otro recorrido al que nos invita el escritor. La historia del Japón de los samuráis, de las espadas y el honor.

Pero, sobre todo, esta es la historia de una obsesión. La del propio Yamada y la del autor escudriñando en su historia. Un relato sobre el viaje que emprendió el japonés hacia el abismo del delirio, el sentimiento de vergüenza por no haber podido cumplir su sueño. Una reflexión sobre qué es el éxito y qué el fracaso, más en estos tiempos de postureo en las redes sociales, donde proyectamos una imagen que muchas veces no se corresponde con nuestra realidad. La vergüenza del fracaso, una asignatura pendiente de abordar, dice David López Canales, hoy que por fin se habla tanto de salud mental.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00