Sociedad

Muere a los 60 años el periodista y escritor Mario Tascón

El periodista ha fallecido de forma repentina

Fotografía de archivo, Córdoba (Argentina) 28 de marzo de 2019, de Mario Tascón, uno de los pioneros del periodismo digital en España, que falleció este viernes a los 60 años de manera inesperada en Buenos Aires, donde se encontraba por motivos laborales, informó la editorial Prodigioso Volcán, de la que era fundador. / JUAN IGNACIO RONCORONI (EFE)

El periodista Mario Tascón (Ponferrada, 1962) ha fallecido este viernes a los 60 años de edad como consecuencia de un accidente cerebrovascular sufrido el día anterior en Buenos Aires (Argentina). Así lo ha dado a conocer Prodigioso Volcán, la empresa de la que era fundador, a través de las redes sociales, donde han informado que ha sido una muerte completamente repentina: "Mario Tascón, fundador de este Prodigioso Volcán, nos ha dejado de forma inesperada esta noche. Estamos tristes y tratando aún de asimilar la noticia. Esperamos darle el homenaje que se merece muy pronto. Le echamos mucho de menos".

Más información

El periodista había viajado a Buenos Aires para participar en una serie de encuentros con periodistas, tal y como recoge la Fundación Gabo en su página web. De hecho, el día antes de su muerte, había participado en una charla sobre "Oportunidades y desafíos de la inteligencia artificial y su aplicación en las redacciones". Todo ello para, horas más tarde, participar en un panel virtual sobre alfabetización mediática durante la Cumbre Global sobre Desinformación, donde representó a la Fundación Gabo. A pesar de que tenía programada una nueva formación acerca de la inteligencia artificial, el periodista no pudo acudir como consecuencia de un accidente cerebrovascular que le llevaba a ingresar en el hospital. Varias horas más tarde, Tascón fallecía como consecuencia de este episodio.

Un pionero del periodismo en Internet

Mario Tascón fue un pionero del periodismo en Internet y la comunicación digital en nuestro país. De hecho, fundó la primera redacción digital en España en los años 90 y fue el encargado de poner en marcha la página web de El Mundo. A pesar de que ha trabajado para un sinfín de compañías, Tascón siempre ha estado muy ligado a la familia de PRISA.

Desde el año 2000, y hasta 2008, Tascón fue el director general de contenidos del área digital del Grupo Prisa, siendo responsable de las páginas web del El País, del diario económico Cinco Días, del diario deportivo As, de la Cadena SER y de Los 40. También del canal de televisión Cuatro y de plus.es, entre otros.

Asesor de grandes medios

Por otro lado, también ha asesorado a periódicos y grupos de renombre internacional de la mano de Prodigioso Volcán. Desde que fundara la plataforma allá por 2010, Tascón ha colaborado con algunos medios de comunicación como Corriere della Sera en Italia, El Mercurio de Chile, La Nación de Argentina, y El País de Uruguay, entre otros. De esta manera, Mario Tascón siempre ha estado ligado a los medios de comunicación y al desarrollo digital de los mismos

. Así lo dejaba claro en su bio de X, donde reconocía que era un apasionado tanto a la comunicación como a las nuevas formas de transmitir: "Más o menos periodista. Me gustan los nuevos medios y algunos de los viejos. Hago lo que puedo. Trabajo en el interior de un volcán". Por otro lado, Mario Tascón también presidió la Fundación del Español Urgente (Fundeu) y fue maestro de periodismo de la Fundación Gabo.

David Justo

David Justo

(Astrabudua, 1991) Periodista especializado en tecnología y buscador de historias virales e inverosímiles...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00