Política

Pedro Sánchez, increpado con cánticos de "que te vote Txapote" y "Puigdemont, a prisión" en el desfile del 12 de octubre

El líder del Ejecutivo en funciones sufrió los improperios de una parte del público tanto a su llegada como a su partida

"Que te vote Txapote, que te vote Txapote". El presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, fue recibido en el desfile del 12 de octubre con este cántico que la ultraderecha ya utilizó como bandera en las elecciones generales, un boicot al que también acompañaron abucheos, pitidos e insultos a su llegada a la Plaza de Neptuno en Madrid.

Tal y como se preveía en los últimos días y como ha ocurrido en años anteriores, el líder del Ejecutivo en funciones sufrió los improperios de una parte del público que se encontraba cerca de la tribuna de autoridades y fue recibido con una sonora pitada cuando esperaba a la llegada de los Reyes junto a la ministra de Defensa en funciones, Margarita Robles; la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso; el alcalde de la capital, José Luis Martínez-Almeida; y el Jemad, almirante general Teodoro Esteban López Calderón.

Más información

Esta semana, durante la reunión entre el presidente del Gobierno en funciones y candidato socialista a la investidura, Pedro Sánchez, con Alberto Núñez Feijóo, el primero acusó al dirigente del PP de urdir un "intento desesperado de agitar la calle" ante la celebración del Día de la Fiesta Nacional. En concreto, Sánchez reclamó "contención" a Feijóo.

"Puigdemont, a prisión"

Más de hora y media después, cuando finalizaba el desfile y los reyes y el presidente en funciones se despedían de las autoridades militares, volvían los cánticos y los abucheos a Sánchez. "Puigdemont, a prisión", "Sinvergüenza, Pedro Sánchez", "España es una y no 51" y, de nuevo, "Que te vote Txapote" son algunas de las proclamas que se han escuchado poco antes de que los monarcas y Sánchez se metieran en sus coches oficiales camino a la recepción en el Palacio Real.

La teoría de los pitos, desmontada

El Ministerio de Defensa ha aclarado que el cambio de emplazamiento del desfile con motivo del 12 de octubre, del Paseo de la Castellana al Paseo de Recoletos y el Prado, se debe a las obras del nuevo carril bici y otros cambios de mobiliario urbano, que, explican, "impiden" la ejecución de la parada militar "con normalidad".

En un comunicado, el departamento que encabeza Margarita Robles señala que el motivo "real" del cambio "se debe a circunstancias sobrevenidas en la vía urbana" que le son "ajenas" y niega que la modificación del recorrido, que culmina en Colón, se deba al intento de amortiguar pitos o abucheos al presidente del Gobierno.

Estreno de Leonor con uniforme militar

La princesa Leonor ha vestido por primera vez el uniforme militar en el día de la Fiesta Nacional para seguir desde el palco de honor junto a los reyes el desfile del 12 de octubre en Madrid, cinco días después de su jura de bandera en la Academia General de Zaragoza.

En su condición de dama cadete, la heredera al trono ha lucido el traje de gala del Ejército de Tierra, con pantalón y chaqueta caqui, camisa blanca, corbata negra, un fajín dorado y la boina roja como alumna de la academia con el pelo recogido en un moño.

Desde su ingreso en el centro de formación de Zaragoza el pasado 17 de agosto, a la princesa de Asturias se le ha visto en varias ocasiones con la vestimenta militar, como en la jura de bandera del pasado sábado, pero es la primera vez que lo luce fuera del centro castrense.

Primera mujer en desplegar la bandera un 12-O

Los actos conmemorativos por el Día de la Fiesta Nacional han contado con la participación de 4.175 miembros de las Fuerzas Armadas en el desfile. Se cumplen 35 años de la incorporación de la mujer a las Fuerzas Armadas y la cabo María del Carmen Gómez Hurtado se ha convertido en la primera paracaidista en saltar con la bandera de España ante la tribuna de autoridades.

Gómez Hurtado es miembro de la Patrulla Acrobática de Paracaidismo del Ejército del Aire (Papea) y ya saltó el Día de las Fuerzas Armadas que se celebró el pasado mes de junio en Granada. Poco después de celebrarse el desfile, la paracaidista ha pasado por los micrófonos de 'Hora 14'.

La cara de Patxi López, lo más comentado del desfile

Esta ha sido, junto a una pedida de matrimonio, la anécdota curiosa del día. El desfile reúne cada año a buena parte del panorama político español y este 2023 se celebra con las negociaciones de la investidura de Pedro Sánchez de fondo. Los portavoces del Congreso de las distintas formaciones han sido de los primeros en llegar y ocupar sus sitios en la tribuna. En la red social X, antes Twitter, muchos usuarios se fijaban en lo mismo: la cara de Patxi López (PSOE), ubicado entre Cuca Gamarra (PP) y Santiago Abascal (Vox).

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00