Política

Así es el acuerdo entre PSOE y Sumar para un nuevo Gobierno de coalición progresista: 11 ejes programáticos para "seguir avanzando"

Pedro Sánchez y Yolanda Díaz han rubricado un acuerdo programático que aplicará el Gobierno en caso de que la investidura salga adelante

El presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, y la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, han presentado este martes un acuerdo programático para la formación de un nuevo Gobierno de coalición progresista en España entre PSOE y Sumar, las formaciones que cada uno de ellos encabeza.

Más información

"Es un acuerdo de Gobierno que sirve para servir y no lo debemos olvidar nunca", ha expresado Díaz, quien ha resaltado como principales medidas la regulación de los despidos y la aprobación del Estatuto del Becario. Por otra parte, asegura que "España necesita una revolución verde" y ha adelantado su intención de acabar con los vuelos de duraciones inferiores a dos horas y media cuando haya alternativa en tren.

Además, el texto incluye ambiciosos avances en materia laboral, como la reducción de jornada sin reducción salarial. El objetivo es llegar 37,5 horas con la intención de alcanzar las 35. Este plan se plantea en varias fases. La primera iría de 2024 a 2025 y tendría el objetivo de llegar a las 37,5 horas. Habría de hacerse a través de un anteproyecto de ley, puesto que afecta al Estatuto de los trabajadores y no puede hacerse por decreto-ley. La segunda fase, que serviría para implantar las 35 horas, se plantea hacer a través de la negociación colectiva. La medida afectaría a 12 millones de personas que trabajan más de 37,5 horas.

La implementación de forma inmediata de un plan de choque contra el desempleo juvenil también está entre las propuestas, además de una reforma fiscal justa que haga que la banca y las grandes energéticas contribuyan al gasto público. En este sentido, se quiere prorrogar el impuesto que iba a caducar el 31 de diciembre de este año. No se hace permanente, pero sí se prorroga sin fecha. Es decir, que será sometido a una revisión anual para ver si sigue recaudando.

En materia de servicios sociales, PSOE y Sumar apuestan por el refuerzo del sistema público de salud y, en especial, por la reducción de las listas de espera. Otra de las medidas que proponen es extender el permiso de paternidad y maternidad hasta las 20 semanas, incorporando mayor flexibilidad con el trabajo a tiempo parcial desde la semana 16.

11 puntos para "seguir avanzando por la senda del progreso"

El texto, un documento de 50 páginas que los dos partidos usarán como base para gobernar en caso de que Sánchez sea investido presidente antes del próximo 27 de noviembre, se vertebra en torno a 11 puntos:

  1. Una economía más moderna, al servicio de las personas y de un crecimiento justo y sostenible.
  2. Más y mejores empleos, con más derechos y mejores salarios.
  3. Una agenda verde para garantizar la sostenibilidad de hoy y de mañana.
  4. Una España que avanza en nuevos derechos sociales para un mayor bienestar.
  5. Garantizar el derecho a la vivienda y transporte de calidad para todos y todas.
  6. España, un referente feminista.
  7. Una España diversa y plural, con más derechos y más libertades.
  8. Una fiscalidad justa y adaptada a los retos del presente.
  9. Una administración más ágil y una política territorial más justa y eficaz.
  10. Cultura para crecer en democracia.
  11. Una España abierta al mundo y con voz propia en el escenario internacional.
 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00