Hoy por HoyEl Abierto
Política

"Estos son los problemas reales y no la agenda de Puigdemont": la reacción al pacto entre PSOE y Sumar en 'Hoy por Hoy'

Los colaboradores de 'El Abierto' han analizado el acuerdo y concluyen: esta era la parte más fácil; ahora llega la parte más difícil de las negociaciones

El Abierto: "La repetición electoral solo le interesa al PP"

El Abierto: "La repetición electoral solo le interesa al PP"

19:39

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/1698138983463/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

El PSOE y Sumar han llegado a un acuerdo para reeditar el Gobierno de coalición de esta legislatura. Tras la fallida investidura de Feijóo en septiembre, ambas formaciones aceleraron las conversaciones y ayer, Pedro Sánchez y Yolanda Díaz cerraron un pacto que anunciarán en público este martes al mediodía. El texto incluye varias compromisos sociales, entre los cuales destaca la reducción de la jornada laboral a 37 horas y media semanales, con el objetivo de llegar a las 35 al final de la legislatura. Además, el pacto también contempla invertir más en sanidad pública para rebajar las listas de espera y terminar con la temporalidad en los contratos sanitarios, derogar la ley Mordaza y prorrogar los impuestos a las empresas energéticas y a la banca.

El acuerdo entre los socialistas y Sumar resultaba previsible, según Josep Ramoneda, Berna González Harbour y Eduardo Madina, los colaboradores de este martes en 'El Abierto' de 'Hoy por Hoy'. En la tertulia se ha debatido acerca de los pasos a seguir antes del 27 de noviembre, día en que si Pedro Sánchez no es elegido presidente, va a convocarse una repetición electoral.

Ramoneda ha dicho que no le ha sorprendido el anuncio y ha dicho que era el pacto "más fácil". En este sentido, ha insistido en que a partir de ahora, venía la parte más difícil. Aunque sí que ha hecho un matiz y alusión a los partidos nacionalistas e independentistas: "A todos los actores susceptibles de apoyar a Sánchez en la investidura no les interesa una repetición electoral. Eso solo le interesa al PP".

Más información

El filósofo catalán se ha mostrado optimista respecto a que ERC y Junts pacten. Además ha abierto la posibilidad de que el partido de Puigdemont pida entrar en las instituciones: "Junts ahora tiene poco poder, puede ser que le interese entrar en el Ayuntamiento de Barcelona".

Por su parte, Madina ha comentado que es muy positivo que al fin se traten temas sociales: "Esto son los problemas reales de la gente y no la agenda de Puigdemont". El colaborador ha insistido en que el Gobierno de coalición ya había empezado a enfocarse en el mercado laboral, y que este pacto da una continuidad a lo hecho hasta ahora: "La reducción de la jornada, subir el sueldo mínimo y frenar la temporalidad es positivo para aumentar la eficiencia".

Las claves de una jornada laboral de cuatro días en España

Las claves de una jornada laboral de cuatro días en España

02:07

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/1698065357_711_cut/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

González Harbour ha celebrado que se traten temas sociales "aunque solo sea durante cinco minutos". Sin embargo, ha criticado que no se den detalles y no se traten más temas: "Quiero saber cómo se mejorará la vivienda, qué avances habrá en conciliación, qué cambios va a haber en la financiación autonómica. Todo suena bien, pero tienen que haber hechos".

La reacción del PP

El Partido Popular ha emitido un comunicado justo después del anuncio del pacto. Ahí, ha insistido en que se ponga ya una fecha para la investidura de Pedro Sánchez. Ahí, dicen que el trato entre Feijóo y Sánchez ha sido desigual, mientras que al popular se le fijó desde el inicio, en el caso del socialista han pasado 21 días desde que el Rey le encargó formar Gobierno.

Los colaboradores han coincidido en que el problema de Feijóo está en que fue incapaz de formar Gobierno debido a la incompatibilidad de sus pactos. En este sentido, han insistido en que hay una gran parte de miembros del PP que se sienten cómodos con Vox, por lo que son incapaces de comprender la realidad de una España plural. Esto, les aleja de los partidos nacionalistas.

La SER ya tiene su propio canal de WhatsApp

Nace una nueva herramienta que te permitirá conocer las noticias más relevantes del día sin tener que salir ni tan siquiera la aplicación. Desde las opiniones de nuestros periodistas hasta las noticias de última hora o el contenido más viral de Internet. Una selección diaria de artículos, reportajes e incluso vídeos con los que podrás conocer las historias que merecen ser contadas sin la necesidad de acudir a las redes sociales o a nuestra página web. ¿Qué tengo que hacer? Es muy sencillo: para acceder a este nuevo canal de la SER solo tienes que PINCHAR AQUÍ.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00