El FaroEl Faro
Sociedad

La jefa de seguridad de AENA explica el cambio radical que se vivirá en los aeropuertos españoles en 2024: no afectará solo a los líquidos

Gema Martín ha explicado en 'El Faro' que se ha puesto en marcha un proceso de modernización que terminará por acabar con los controles tal y como los conocemos

La jefa de seguridad de AENA explica el cambio radical que se vivirá en los aeropuertos españoles en 2024: no afectará solo a los líquidos

La jefa de seguridad de AENA explica el cambio radical que se vivirá en los aeropuertos españoles en 2024: no afectará solo a los líquidos

07:52

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/1698320152231/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

El control de seguridad de los aeropuertos es, hablando en plata, un trago. Gema Martín es consciente de ello. Ella es directora de seguridad de AENA y ha explicado en 'El Faro' que el proceso que todos conocemos va a cambiar de forma sustancial en 2024. La encargada de los procesos de seguridad en todos los aeropuertos españoles ha detallado también que el proceso no va a transformarse solo por lo que tiene que ver con los líquidos.

Antes de entrar en detalles sobre el proyecto de transformación tecnológica que afrontan aeropuertos como el Adolfo Suárez Madrid-Barajas o el Josep Tarradellas Barcelona-El Prat, Marín ha defendido la utilidad de los controles de líquidos para garantizar la seguridad a bordo y evitar atentados. "Después de los atentados contra las Torres Gemelas, hubo en 2006 algún intento de atentado en Londres con explosivos líquidos; los expertos en seguridad limitaron entonces la cantidad a 100 mililitros porque eso reduce el riesgo de que alguien pueda introducir explosivo en un avión", ha detallado.

El Grupo Ícaro, los agentes de la Guardia Civil que analizan en secreto las conductas de los pasajeros de Barajas para detectar delincuentes

El Grupo Ícaro, los agentes de la Guardia Civil que analizan en secreto las conductas de los pasajeros de Barajas para detectar delincuentes

26:04

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/1671565293212/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

Estos controles de líquidos, si se cumplen los plazos, desaparecerán en el segundo trimestre de 2024 en Madrid, Barcelona o Palma de Mallorca. Será gracias a la tecnología. "Vamos a instalar máquinas de rayos x, una tecnología novedosa que genera una imagen en 3D. Eso permite al vigilante tener información adicional sobre los líquidos que porta. La máquina va a dar info sobre el líquido que contiene", ha explicado Marín.

¿Y lo de quitarse las botas?

La directora de Seguridad ha añadido que este sistema también ofrecerá información sobre los dispositivos electrónicos presentes en el equipaje, lo que hará innecesario sacarlos y colocarlos en una bandeja aparte. "La tecnología permitirá hacerlo más fácil, pero las limitaciones siguen existiendo", ha advertido Marín, quien también ha señalado a los viajeros que tengan en cuenta que el proceso de modernización no será uniforme: "Puede ser que en el aeropuerto de destino sigan teniendo limitada la cantidad de líquidos".

El control del aeropuerto tiene otro momento especialmente incómodo, que es el de tener que quitarse las botas, y ese de momento no va a cambiar. "Estamos trabajando en ello, pero de momento habrá que esperar", ha reconocido Marín, quien señala que el objetivo prioritario es "agilizar los controles" para "mejorar la experiencia" de los usuarios.

En el marco de ese proyecto de renovación, Marín ha hablado de algo que sonará a música celestial para muchos: "Pensamos en bandejas que pasen solas, en controles en los que no haya que cargar con ellas ni recogerlas, incluso en la posibilidad de que no haya que sacar las cosas de la maleta". Quieren reducir el estrés entre los pasajeros y eso, sin duda, ayudaría a ello.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00