Ciencia y tecnología

Bill Gates predice lo que pasará con la jornada laboral tras la irrupción de la inteligencia artificial y avisa: tendrás mucho tiempo libre

"El propósito de la vida no es solo trabajar"

Bill Gates en una fotografía de archivo. / Thierry Monasse

Durante estos últimos meses, concretamente desde que Yolanda Díaz propusiera en plena campaña reducir la jornada laboral de forma paulatina hasta alcanzar las 32 horas a la semana, se ha hablado (y mucho) acerca del tiempo que deberíamos dedicarle al trabajo por semana. Mientras que algunos aseguran que la mejor opción pasa por trabajar el máximo número de horas posible para conseguir así un mayor rendimiento, otros opinan justo lo contrario. Tras numerosos estudios realizados durante estos últimos años se ha confirmado que trabajar menos horas y facilitar la conciliación ayuda a los empleados y empleadas a tener un mayor rendimiento laboral.

Más información

Mientras que el país debate cuál es el mejor modelo, Bill Gates ha asegurado esta semana que la integración de la inteligencia artificial en nuestras vidas será determinante para responder a esta pregunta. Durante una entrevista en el podcast What Now?, presentado por el humorista estadounidense Trevor Noah, el fundador de Microsoft no cree que el impacto que supondrá la inteligencia artificial en nuestras vidas sea tan grande como el que provocó la revolución industrial.

La semana de tres días

No obstante, sí que cree que será tan grande como la democratización de los ordenadores. A pesar de que no acabaron con el trabajo de oficina, Gates recuerda que lo cambió para siempre. Y esto es lo que espera de una tecnología que cada vez tiene más presencia en nuestro día a día. Bajo su punto de vista, la inteligencia artificial será clave para que solo tengamos que trabajar tres días a la semana. Bill Gates considera que esta tecnología se encargará de las funciones que a priori pueden ser más pesadas para los trabajadores, liberándoles así del trabajo más duro.

Gates también opina que este movimiento permitirá aumentar la productividad dentro de las empresas: "A corto plazo, el aumento de productividad que se obtiene con la IA es muy interesante". De ahí que considere que las jornadas de tres días sean factibles. Una situación que, sin duda alguna, mejorará la calidad de vida de la sociedad: "Si se libera mano de obra humana se podrá ayudar mejor a las personas mayores y a crear clases más pequeñas. La demanda de mano de obra para hacer cosas buenas seguirá ahí". También considera que contaremos con mucho más tiempo libre y que tendremos que descubrir qué hacer con él.

De Bill Gates a Elon Musk

No obstante, el magnate considera que nos adaptaremos rápido a este nuevo escenario: "El propósito de la vida no es solo trabajar. Si finalmente se llega a una sociedad en la que solo hay que trabajar tres días a la semana, probablemente esté bien". Una teoría que va en la misma línea de la de Elon Musk, quien aseguró que la IA erradicará la necesidad de trabajar y que solo lo trabajarán quienes quieran hacerlo por placer personal.

En declaraciones al primer ministro británico, Rishi Sunak, el propietario de empresas como Tesla y X aseguró que la inteligencia artificial creará "ingresos altos universales" que cubran las necesidades de la sociedad: “Puedes tener un trabajo si quieres tenerlo por placer personal. Pero la IA podría hacerlo todo".

David Justo

David Justo

(Astrabudua, 1991) Periodista especializado en tecnología y buscador de historias virales e inverosímiles...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00