Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

Maricón

"Maricas y maricones están en el diccionario desde siempre. Y desde siempre, con un tinte denigrativo"

Maricón

Maricón

00:00:0002:06
Descargar

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Madrid

Maricas y maricones están en el diccionario desde siempre. Y desde siempre, con un tinte denigrativo. En 1734 ya se definió así al "hombre afeminado, de poco ánimo y esfuerzo, cobarde, que se deja supeditar y manejar". A finales del XIX se incluyó su perfil sodomita, una práctica "contra el orden natural", según la definición extendida hasta el siglo XXI. Es curioso el eufemismo que encontramos en la primera definición de sodomía: "Concúbito entre personas del mismo sexo o en vaso indebido". Y tampoco tiene precio el que los hablantes construyeron para sortear el término sodomita mediante el que los maricas pasaban a ser "invertidos".

Más información

La palabra invertido llegó al diccionario en 1970, junto mariconada, "acción propia del maricón". Aunque se intuye su cariz, los académicos aclararon en 1984 que una mariconada era "una mala pasada, una acción malintencionada e indigna contra otro". Lo más curioso es que estas palabras se consideraban términos "figurados y familiares". Hubo que esperar al último diccionario del siglo XX para que se añadiesen acotaciones que calificaban estos términos de "insultos groseros, despectivos, malsonantes y vulgares". Con todo, el estigma mayor que sufrían estas personas no estaba en el diccionario o en las calles, sino en nuestras leyes penales hasta 1978 y en el catálogo de enfermedades mentales de la OMS, en donde se mantuvo la homosexualidad hasta 1990.

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir