El LargueroEl Larguero
Fútbol

"Podía ser que conociese al Barça y no el oficio, pero ha pasado al revés": la inesperada contradicción que marca el adiós de Xavi al Barcelona

'El Sanedrín' analiza las palabras del entrenador blaugrana sobre los motivos de su marcha

Desde que Xavi Hernández anunció su marcha del Barça el pasado sábado tras caer ante el Villarreal (3-5), la situación en 'Can Barça' no ha vuelto a ser la misma. La expectación sobre qué pasará con el banquillo del Barça el próximo 30 de junio y la dura situación económica que atraviesa el club están a la orden del día en la Ciudad Condal. Desde su anuncio, Xavi está en el foco de las miradas cada día. Este martes, el técnico blaugrana ha vuelto a comparecer en rueda de prensa, y ha mostrado su versión más sincera sobre la decisión de marcharse del club de su vida. "La sensación de marcharme la tenía al principio de la temporada", aseguraba el entrenador culé en rueda de prensa, que también comparaba su situación con la vivida anteriormente con otros entrenadores que pasaron por el banquillo del FC Barcelona. Intento expresar lo que siento. Te hacen sentir que no vales a diario. Le ha pasado a todos los entrenadores. Hablando con Pep me lo dijo, Valverde también. A Luis Enrique lo vi sufrir. Creo que tenemos un problema en cuanto a la exigencia de este cargo. No se disfruta y parece que te juegas la vida en cada momento. Eso no pasa en ningún club. Por eso digo que es cruel.

El Sanedrín analiza en 'El Larguero' las palabras del entrenador blaugrana sobre los motivos de su marcha y la situación actual que atraviesa el club.

  • Jordi Martí: "Hay una explicación que Xavi no puede dar. No puede decir que no se ha sentido arropado por la Junta Directiva. Estamos ante un relato que a nadie nos encaja y vemos incoherente. Xavi no puede decir que se ha sentido poco apoyado. Lo de la prensa lo lleva como una obsesión".
  • Ramón Besa: "Entre los entrenadores que ha citado se ha olvidado de citar a Van Gal. Es curioso a los entrenadores que nombra. Su despedida me ha recordado a la de Van Gal. Tengo la sensación de que Xavi necesita explicarse cada día para que le entiendan. Tiene que centrarse en cada partido y el rival y no en su persona. Las exigencias y las expectativas las puso el presidente, y luego, él mismo. La única consigna este año era jugar mejor. Cuanto más se explique es peor. Lo más grande es que en la figura de Xavi podía ser que conociese el Barça, pero no el oficio, pero ha pasado al revés: que no conociera al Barça. Con entrenadores como el 'Tata' Martino o Valverde decías 'uy, no saben dónde se están metiendo'. Curiosamente, Xavi no sabe salir de donde se ha metido".

Más información

  • Miguel Martín Talavera: "Creo que se ha vuelto a equivocar en el relato. Su trayectoria ha tenido más luces que sombras, pero es verdad que el relato le está quedando mal. Eso no es incompatible con decir que, desde que se llegó, se le ha dado fuerte. Los principales errores que ha tenido Xavi han sido en el relato. Para mí no ha sabido salir de ese jardín. No se le dio el mérito que tenía a LaLiga que ganó, pero de ahí al pataleo en rueda de prensa... creo que no tiene razón".
  • Julio Pulido: "Si ha reconocido que tiene el apoyo del club y de la afición, solo queda una pata de la mesa... la prensa. Esto lo hace para desviar la atención de lo realmente importante, la razón por la que se va: porque no gana. Es más fácil hacer el discurso de que la situación es insostenible en la presión que reconocer que su equipo no juega bien. No hay mayor demostración de apoyo que una renovación, y es lo que hizo Laporta con Xavi en septiembre".
  • Antonio Romero: "Xavi vive en los mundos de 'yuppie'. Sigue creyéndose el mejor centrocampista del mundo, pero ahora es entrenador. O está mal asesorado en el apartado de comunicación o se cree lo que dice; si se lo cree, es mucho peor. Si tiene decidido que se va, no firma la renovación en septiembre. Hoy tira de títulos y del galón de LaLiga, pero en ningún equipo grande se celebra el título del año pasado, se juzga la temporada en curso. Dice que la Supercopa la ganaron haciendo un partido histórico, pero fue una final contra el Madrid normal. O nos toma por tontos o se cree lo que dice. Si se lo cree, tiene un problema".

¿La vuelta de Pep?

Son muchos los culés que sueñan con que regrese el entrenador que les llevó a la gloria, Pep Guardiola. El técnico español tiene contrato con el Manchester City hasta 2025, y su llegada al FC Barcelona parece ser una utopía. El actual entrenador 'citizen' ha apoyado en rueda de prensa las palabras de Xavi sobre la presión que se vive en la entidad blaugrana. "La presión que se siente en el Barça no es comparable a la de ningún otro club".

  • Jordi Martí: "Él no está por la labor de volver, pero todos los culés quieren que vuelva. Esa expectación porque llegue ya al banquillo no la veo".
  • Ramón Besa: "Como entrenador seguro que no, como presidente no lo sé. Guardiola necesita trabajar con un director deportivo como trabaja ahora y no creo que ahora se den las circunstancias para volver al Barça. Además, yo creo que quiere probar a entrenar a una selección".
Germán 'Mono' Burgos: "Xavi se da cuenta ahora de que no le reconocen como blaugrana"

Germán 'Mono' Burgos: "Xavi se da cuenta ahora de que no le reconocen como blaugrana"

42:22

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/1706662401218/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

El programa completo

Este contenido está extraído del último podcast de 'El Larguero', presentado por Manu Carreño. Aquí puedes escuchar el programa completo:

Xavi explica los motivos de su adiós al Barça y entrevista al &#039;Mono&#039; Burgos

Xavi explica los motivos de su adiós al Barça y entrevista al 'Mono' Burgos

01:44:26

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/1706664620364/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00