Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

El asunto Ábalos

Los ex presidentes conservadores que pudieron dar ejemplo y renunciar ya han dispuesto de mucho tiempo y no lo han hecho. Por eso a alguien le tocará empezar

El análisis de Xavier Vidal-Folch | El asunto Ábalos

El análisis de Xavier Vidal-Folch | El asunto Ábalos

00:00:0002:08
Descargar

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Madrid

El que fue todopoderoso ministro y secretario de organización del PSOE, José Luis Ábalos, ha dimitido del cargo de presidente de la Comisión de Interior en el Congreso.

Asume una responsabilidad política. No penal, porque el exministro de Fomento no está imputado en el procedimiento judicial que se sigue por corrupción contra su antiguo asesor, Koldo García. Se trata, pues, de pagar por su error político: el de nombrar como cargo de máxima confianza a una persona en la que no se debía confiar.

Ábalos ha hecho lo debido, pero no todo lo debido: su partido le exige, con razones, que dimita también como diputado del Congreso. Si se resistiera a ello porque quisiera obtener a cambio alguna compensación, la dimisión ya formalizada perdería todo su valor y su negativa a renunciar al escaño, podría entenderse como una presión de tintes feos.

En cambio, si se resiste porque ha alegado que la misma regla hay que aplicarla a todos, tiene un argumento. Pero es un argumento débil. Porque si los socialistas saldan este gravísimo caso con un “corte limpio” podrán exigir entonces a los líderes conservadores que nombraron a corruptos o presuntos corruptos que también dimitan. O que renuncien a los privilegios de que gozan como expresidentes del Gobierno (gastos, oficina, acompañante, alquileres….) por haber designado a una recua de ministros condenados o procesados por corrupción. Como esto no debe ser un concurso de vergüenzas, ni la política una competición del “y tú más”, no debería hacer falta recordar la gruesa lista de los nombramientos de gente indecente que realizaron.

Los expresidentes conservadores que pudieron dar ejemplo y renunciar ya han dispuesto de mucho tiempo y no lo han hecho. Por eso a alguien le tocará empezar.

Xavier Vidal-Folch

Xavier Vidal-Folch

Periodista de 'EL PAÍS' donde firma columnas y colaborador habitual de la Cadena SER, donde publica...

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir