Internacional

Macron propone introducir el derecho al aborto en la Carta de Derechos Fundamentales de la Unión Europea

El presidente de Francia aspira a liderar el combate para que el aborto sea un derecho universal

El presidente de Francia, Emanuel Macron. / Gonzalo Fuentes / POOL (EFE)

Después de que Francia se haya convertido esta semana en ser el primer país del mundo en incluir el derecho al aborto en su Constitución, el presidente del país, Emmanuel Macron, aspira ahora a liderar la extensión de ese derecho a nivel universal y ha propuesto este viernes que se introduzca en la Carta de Derechos Fundamentales de la Unión Europea.

Más información

"Solo descansaremos cuando (el aborto) esté reconocido en todo el mundo", ha asegurado el mandatario francés en la solemne ceremonia en la que se simbolizó la inscripción de la garantía del derecho al aborto en la Carta Magna, adoptada por diputados y senadores el pasado lunes.

"Es el inicio de un combate"

En un acto abierto al público, coincidiendo con la jornada internacional de las mujeres, Macron ha repasado el combate en Francia por el derecho al aborto, pero quiso ir más allá: "Esto no es el fin de una historia, es el inicio de un combate". Además, ha señalado que "las fuerzas reaccionarias atacan los derechos de las mujeres en todo el mundo", lo que a su juicio justifica que se "blinde en Francia para que sea irreversible".

"Inscribir en la Constitución la libertad garantizada podía ser menos necesaria hace unos años, pero ahora los retrocesos que vivimos en nuestra época lo han convertido en una necesidad", ha indicado Macron, que sin nombrar ningún caso concreto ha asegurado que ese derecho está en peligro "en las mayores democracias y en algunos vecinos europeos". Macron ha respondido así a la líder ultraderechista Marine Le Pen, quien, aunque votó a favor de la inscripción del aborto en la Constitución, aseguró que no era necesario porque en Francia ese derecho no está amenazado.

El presidente francés ha lanzado esta iniciativa después de que el Supremo de Estados Unidos retirara su paraguas federal al aborto y en Francia se citan con frecuencia los casos de Polonia, Hungría o, más recientemente, la Argentina de Javier Milei como ejemplos de países donde ese derecho está en peligro.

Francia promete liderar "un movimiento universal"

Macron ha prometido liderar "un movimiento universal" empezando por Europa, donde "las fuerzas reaccionarias atacan los derechos de las mujeres antes de atacar los de las minorías". "Deseo inscribir este derecho en la Carta de Derechos Fundamentales de la Unión Europea", ha incidido Macron, lo que ha levantado un aplauso de los asistentes, muchos de ellos diputados de la izquierda, que han anunciado una iniciativa parlamentaria en ese sentido.

En vísperas de las europeas de junio, Macron, cuyo partido no lidera los sondeos, ha afirmado que "los derechos en Europa no están adquiridos y todo tiene que ser defendido". No obstante, también ha señalado que su país quiere llevar ese combate "a todas las mujeres que ven sus derechos amenazados, porque, considera que "el progreso de los derechos de las mujeres es el progreso de los derechos humanos". "El día en el que el aborto sea un derecho universal recordaremos que todo empezó este 8 de marzo de 2024, cuando Francia tuvo grandeza y quiso que lo fuera en nombre de todas las mujeres", ha concluido.

"El problema en España es que el aborto se usa como arma política, Francia ha dado un ejemplo de consenso y transversalidad"

"El problema en España es que el aborto se usa como arma política, Francia ha dado un ejemplo de consenso y transversalidad"

09:51

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/1709656863748/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00