Internacional

Busca su casa en Google Maps y se encuentra el mejor regalo que podía imaginar: "Me arrancó lágrimas de los ojos"

El argentino no da crédito ante el regalo que le ha hecho la plataforma

El hombre pasea por la calle. / Google Maps

Los viajes en el tiempo son, a día de hoy, pura ciencia ficción. A pesar de que siempre hemos fantaseado con el hecho de poder visitar otras épocas de la historia, lo cierto es a día de hoy es imposible hacerlo. Mientras que en el cine y la televisión se ha recurrido en un gran número de ocasiones a este recurso, llegando a ser incluso el eje principal de varias tramas, todavía no se ha encontrado la forma de poder pasar una tarde en el siglo de Oro o en el año 3000. Sin embargo, y mientras la comunidad científica descubre la forma de conseguirlo, Google nos ofrece la oportunidad de dar saltos en el tiempo sin movernos de casa.

Más información

Para poder viajar en el tiempo a través de Google Maps tan solo tienes que acceder a la plataforma tanto en su página web como en la aplicación móvil. Una vez allí, selecciona la dirección que quieras consultar y dirígete a la misma. Cuando hayas completado este paso, arrastra el monigote del Google Street View y lánzalo contra la misma para que el servicio de mapas te ofrezca un paseo virtual por las calles del destino que hayas escogido. En cuestión de segundos podrás disfrutar de panorámicas a pie de calle del pueblo o la ciudad en cuestión. Cuando hayas hecho esto, pulsa sobre el icono del reloj que aparecerá bajo la calle en la que te encuentres. Gracias a ello podrás ver cómo ha evolucionado dicho sitio con el paso del tiempo.

"El de la foto es mi viejo"

Y eso fue exactamente lo que hizo hace unos días el argentino Matías Oberlin, popularmente conocido en redes como Drapetómano. En uno de sus últimos post de X (red social anteriormente conocido como Twitter), Oberlin ha explicado que no descubrió esta función hasta hace apenas unos días: "Ayer descubrí que el Google Maps permite recorrer las calles y observar cómo fueron cambiando con los años".

Siguiendo los pasos que te hemos explicado con anterioridad, el protagonista de esta historia decidió ver cómo había evolucionado su calle desde el año 2007. Una vez allí se encontró con una imagen que jamás pensó que iba a ver: "Me puse a mirar la cuadra de casa y me encontré con una imagen que me arrancó lágrimas de los ojos: el de la foto es mi viejo, que falleció hace casi 9 años".

La historia del "viejo"

Tras el éxito de esta publicación, que durante estas últimas horas ha recibido todo tipo de comentarios, Matías Oberlin ha publicado un nuevo post en el que ha querido dar las gracias por las muestras de cariño: "Muchas gracias por los hermosos comentarios". Todo ello para, a continuación, contar la historia detrás de su padre: "Mi viejo fue un obrero gráfico que se tuvo que exiliar durante la última dictadura cívico militar".

Después de verle una vez más en Google Maps, el argentino ha reconocido que le ha transmitido un sentimiento equiparable al que sentía su padre cada vez que se quedaba mirando una fotografía en la que aparecía junto a sus hermanos desaparecidos: "Ese mismo sentimiento de nostalgia por la ausencia era el que él sentía cuando miraba esta foto con sus hermanos desparecidos".

David Justo

David Justo

(Astrabudua, 1991) Periodista especializado en tecnología y buscador de historias virales e inverosímiles...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00