Elige una emisora

Cadena SER

Ciencia y tecnología | Actualidad

¿Qué es el pececillo de plata? Los daños que puede ocasionar y cómo combatir este pequeño insecto

La ventilación del hogar y la humedad, claves para evitar la presencia de estos insectos

El pececillo de plata se alimenta de restos como migas de pan, piel muerta o papel, entre otros materiales. / Leonid Eremeychuk

El pececillo de plata se alimenta de restos como migas de pan, piel muerta o papel, entre otros materiales.

Madrid

El pececillo de plata, también conocido como lepisma, es un pequeño insecto de entre 10 y 15 milímetros de longitud, que suele habitar en lugares oscuros y húmedos, como sótanos, baños y cocinas. Se caracteriza por su forma alargada y sus extensas antenas, así como por su color plateado que le da su nombre. Estos se alimentan de restos orgánicos como migas de pan, piel muerta y papel.

Más información

Si se encuentran marcas en los alimentos, es posible que los pececillos de plata sean los culpables. Además, pueden manchar libros, papeles y otros objetos con sus excrementos o escamas. Su presencia también puede atraer a otros insectos, como arañas o cucarachas, que se alimentan de ellos. Por lo tanto, si no se controla su población, podría haber una presencia más grande de otros insectos en el hogar.

Los pececillos de plata suelen aparecer con mayor frecuencia durante las temporadas de lluvia. La humedad y la oscuridad son factores que atraen a estos insectos. Por lo tanto, es común encontrarlos en lugares como baños, cocinas, sótanos, cuartos con poca luz, ventanas y paredes.

Recomendaciones

Aunque son más molestos que dañinos, los pececillos de plata ocasionalmente pueden causar daños en los alimentos y propiciar la aparición de otros insectos. Cuando aparecen en casa se pueden tomar algunas medidas para hacerles frente:

  • Verificar si hay restos de alimentos y guárdalos en recipientes herméticos.
  • La limpieza regular y minuciosa de la casa, incluyendo aspirar y limpiar detrás y debajo de los muebles, puede reducir significativamente las posibilidades de que aparezcan estos pececillos.
  • Reducir la humedad y repara cualquier fuga en tuberías que pueda propiciar mayor humedad. Utilizar deshumidificadores en áreas propensas a la humedad puede ayudar a mantener los niveles bajos y desalentar la presencia de estos insectos.
  • Inspeccionar dormitorios, baños, altillos, techos, garajes o aislamientos en busca de marcas en los alimentos, manchas, escamas o heces.
  • Es recomendable sellar grietas y agujeros donde puedan esconderse y reproducirse.
  • Los repelentes naturales como el aceite de lavanda o la canela en polvo pueden ser efectivos para mantener a estos insectos a raya.
  • Se pueden fabricar trampas colocando un trozo de pan en el fondo de un recipiente de cristal o vidrio. Conviene envolver el exterior con cinta adhesiva de papel. El pececillo de plata subirá pero no podrá volver a salir.
  • También conviene asegurarse de que el espacio donde aparece el pececillo de plata tenga una buena y constante ventilación.
  • Si la presencia de estos insectos es severa, puede ser necesario consultar a un profesional en control de plagas para una solución más efectiva y segura.

Sigue el canal de la SER en WhatsApp
Encontrarás toda la información, el deporte y el entretenimiento: la actualidad del día y las noticias de última hora, los mejores vídeos y momentos de la radio, entrevistas, reportajes y mucho más.

Suscríbete ahora

Tu contenido comenzará después de la publicidad

Hoy por Hoy: Especial Día de la Radio

Cadena SER

Hoy por Hoy: Especial Día de la Radio Àngels Barceló

Está escuchando otro contenido

Directo
  • Cadena SER

    Cadena SER

    Hoy por Hoy: Especial Día de la Radio Àngels Barceló

  • Cadena SER

    Cadena SER

    EL BAR: Vinicius pide más Sique Rodríguez

Programación
  • Las noticias de las 10:00

  • Flash Deportes | 11:00

Ver todas las Noticias en 3 minutos
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00