Sofá SonoroSofá Sonoro
Música
SOFÁ SONORO | JANE´S ADDICTION

Jane´s Addiction y los discos que cambiaron los noventa

Esta semana dedicamos el programa a recordar 'Ritual de lo Habitual', el segundo disco de la banda estadounidense, que volverá este verano a España dentro de la programación del Azkena

Dave Navarro y Perry Farrell de Jane's Addiction durante una actuación / Jeff Kravitz

La irrupción de Jane´s Addiction a finales de los años ochenta supuso un golpe de aire fresco en el rock de aquella época gracias a una banda única y diferente que mezclaba punk con heavy, con funk y con una puesta en escena repleta de energía y originalidad. Con Nothing´s Shocking y Ritual de lo Habitual el grupo dejó atrás los ochenta y abanderó los nuevos sonidos de la siguiente década.

Con su segundo disco, Jane´s Addiction consiguió hacer un disco generacional, una colección de canciones que reflejaban los miedos, las ansias y la emoción de ser joven. En sus canciones hay amor y dudas, adrenalina y rebelión, la necesidad de conectar con algo y el laberinto de las adicciones.

Con ese disco la banda californiana inauguró los años noventa y lo hizo a lo grande en un año extraño en el que estaban cambiando muchas cosas que iban a perfilar la nueva década sonora a coronar a nuevos héroes.

El éxito de Ritual de lo Habitual fue tan grande como inesperado y marcó esa tendencia en la que el rock alternativo se iba a convertir en el mainstream de la década, pero Jane´s Addiction no gozaría de su nuevo estatus ya que tras una accidentada gira que arrancó a puñetazos, el grupo se disolvió en su mejor momento.

Los rituales salvajes de Jane´s Addiction

Los rituales salvajes de Jane´s Addiction

42:10

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/1715245238812/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

Años después arrancó un carrusel de regresos, cambios y nuevos intentos de retomar la banda, algunos con mejores resultados que otros. Sin embargo, el grupo llega al presente con un optimismo renovado y será uno de los cabezas de cartel de la edición de este año del festival Azkena, que se celebrará en Vitoria entre el 20 y el 22 de junio y donde también actuará Queen of the Stone Age, Mavis Staples, Sherly Crow o Band of Horses.

Otros discos míticos del comienzo de década

El segundo álbum de Jane´s Addiction llegó en el verano de 1990, un año algo flojo en la música que anunció la tranquilidad previa a la tempestad que supondría 1991. Sin embargo aquel año se grabaron algunos de los discos más influyentes y recordados de la época como el Violator de Depeche Mode.

Depeche Mode y la conquista de Violator

43:23

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/1683713476891/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

La explosión de 1991

Kurt Cobain durante un concierto de Nirvana en Ámsterdam en 1991

Kurt Cobain durante un concierto de Nirvana en Ámsterdam en 1991 / GETTY IMAGES

La década arrancó con un terremoto sonoro que tuvo su epicentro en Seattle. Aquel curso fue tan apabullante que en apenas una semana coincidieron en las tiendas el Nevermind de Nirvana y el Use Your Illusion de Guns and Roses, dos discos clave de aquel año.

Nirvana y Guns and Roses: la semana que cambió la música de los noventa

31:52

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/1632389757526/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

En los meses previos a esa semana mágica de septiembre también alumbraron discos clave Pearl Jam, que publicó el aclamado Ten, o U2, que hizo lo propio con Achtung Baby.

Cuando Bono enterró a U2

31:36

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/1701098925870/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

Una cosecha memorable

Entre el boom de nuevas bandas, también hubo puñetazos encima de la mesa. Uno de los más sonoros, en todos los sentidos, lo dio Metallica con su disco negro, un álbum que los catapultó a una nueva dimensión abriendo su público en múltiples direcciones. Consulta todos los programas dedicados a discos de los años noventa.

Sofá Sonoro: Cuando Metallica se coló en tu casa

33:48

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/1599134521668/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

Sigue el canal de la SER en WhatsApp
Encontrarás toda la información, el deporte y el entretenimiento: la actualidad del día y las noticias de última hora, los mejores vídeos y momentos de la radio, entrevistas, reportajes y mucho más.

Suscríbete ahora
 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00