9 JUN Elecciones Europeas Elecciones Europeas

Política

Para qué sirven las elecciones europeas del 9 de junio: esto es lo que se juegan los españoles

Los españoles elegirán diputados al Parlamento Europeo en las elecciones del 9 de junio de 2024. En total, se seleccionarán 61 eurodiputados en España, dos más que en las elecciones anteriores de 2019

Vista general del hemiciclo durante una sesión del Parlamento Europeo

Las elecciones europeas del 9 de junio representan un momento crucial para los ciudadanos de España y de toda la Unión Europea. Estas elecciones no son solo un procedimiento democrático; son una oportunidad para que los españoles influyan en las políticas y decisiones que afectarán su vida cotidiana, su economía y su posición en el escenario mundial. Al votar, los españoles pueden expresar su opinión sobre temas importantes como el cambio climático, la economía, la seguridad y la inmigración.

La participación en las elecciones europeas también es un reflejo del compromiso de España con la democracia y la integración europea. Es una forma de fortalecer la voz de España en Europa y asegurar que sus intereses y preocupaciones sean escuchados. Además, estas elecciones son una oportunidad para que los ciudadanos se informen y debatan sobre el futuro de la Unión Europea y el papel de España en ella.

Qué hace un eurodiputado

Los eurodiputados elegidos en estas elecciones serán responsables de tomar decisiones legislativas que tendrán un impacto directo en todos los aspectos de la vida en España, desde la regulación del comercio hasta la protección de los derechos de los consumidores y la gestión de la política exterior. Por lo tanto, es esencial que los ciudadanos elijan representantes que reflejen sus valores y prioridades.

En un mundo cada vez más globalizado, las decisiones tomadas a nivel europeo pueden tener un efecto dominó que afecte a la economía global, incluida la española. Participar en las elecciones europeas es una manera de asegurar que España tenga una voz fuerte y clara en estas decisiones. Además, votar es una manera de rendir homenaje a las generaciones pasadas que lucharon por la libertad y la democracia, y de preservar estos derechos para las generaciones futuras.

Las elecciones europeas del 9 de junio son importantes para los españoles porque determinan quién tomará decisiones críticas que afectarán a España y a toda la Unión Europea. Es una oportunidad para que los ciudadanos se involucren activamente en la forma en que se gobierna Europa y para asegurar que sus voces sean escuchadas en el proceso democrático. Por todas estas razones, es fundamental que cada ciudadano español considere su voto no solo como un derecho, sino como una responsabilidad cívica esencial.

Qué eligen los españoles en las elecciones europeas

Los españoles elegirán diputados al Parlamento Europeo en las elecciones del 9 de junio de 2024. En total, se seleccionarán 61 eurodiputados en España, dos más que en las elecciones anteriores de 2019. Los candidatos figuran en listas cerradas, lo que significa que los electores no pueden cambiar el orden de preferencia de esos candidatos en la lista1.

Además, los ciudadanos de todos los países de la Unión Europea eligen a sus representantes como diputados al Parlamento Europeo cada cinco años. En 2024, se elegirán 720 diputados, 15 más que en las elecciones anteriores del año 2019, que representarán a casi 450 millones de personas.

Sigue el canal de la SER en WhatsApp
Encontrarás toda la información, el deporte y el entretenimiento: la actualidad del día y las noticias de última hora, los mejores vídeos y momentos de la radio, entrevistas, reportajes y mucho más.

Suscríbete ahora
 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00