Sociedad

El Vaticano anuncia nuevas reglas para certificar las apariciones: este es el principal cambio para validar los fenómenos paranormales

Las normas actuales se establecieron en 1978

El Vaticano dejará de reconocer las apariciones de la forma habitual

El Vaticano dejará de reconocer las apariciones de la forma habitual

00:40

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/1715944057281/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

Las normas de la Iglesia Católica para aprobar apariciones marianas y los fenómenos paranormales están a punto de cambiar. Este mismo viernes, 17 de mayo, se van a anunciar las nuevas normas redactadas por la Congregación para la Doctrina de la Fe y ratificadas por el Papa Francisco. El documento que rige actualmente este tipo de fenómenos datan de 1978, cuando esta misma institución publicó un documento titulado Normas sobre el modo de proceder en el discernimiento de presuntas apariciones y revelaciones.

Más información

Casi cincuenta años después de aquel documento, la Iglesia Católica ha creído necesario volver a redactar las pautas que han de regir estas situaciones místicas para ser consideradas como tal. En la década de los 70, la jerarquía de la Iglesia Católica redactó este reglamento como una forma de lidiar con los falsos videntes y las mentiras. Además, el Vaticano culpaba entonces a los medios de comunicación, señalando que "las noticias de tales apariciones se difunden rápidamente entre los fieles y, además, la facilidad de viajar de un lugar a otro favorece que las peregrinaciones sean más frecuentes". Hoy en día la principal motivación de este cambio es la comprobación de que "en algunos casos de sucesos de acontecimientos de presunto origen sobrenatural" se han detectado "problemas muy graves que perjudican a los fieles".

En ese documento primigenio se redactaron unos criterios positivos y negativos que debían ser empleados por la Autoridad Eclesiástica para certificar dichas apariciones marianas. Dentro de los criterios negativos, estas normas enumeran mensajes erróneos de los videntes, actividades económicas interesadas, también otras acciones inmorales cometidas por quien dice tener la visión o las enfermedades psíquicas que pueda padecer el supuesto vidente.

Novedades del documento con las reglas para certificar las apariciones

El nuevo documento presta especial atención en aquellos "casos derivados de alteraciones psíquicas y tendencias psicopáticas que conllevan psicosis o histeria colectiva" a los que tacha de "inaceptables". Además, justifica el cambio de normativa por la posibilidad de que las supuestas visiones lleven a los fieles a "cometer actos gravemente inmorales o incluso como medio o pretexto para ejercer dominio sobre las personas o cometer abusos". El cambio principal reside en que ni el obispo ni la Santa Sede señalarán si se trata o no de un fenómeno "sobrenatural". La labor de la Autoridad Eclesiástica será promover la devoción y las peregrinaciones en caso de que así lo consideren.

Tal y como informa el medio especializado Vatican News, el procedimiento que se seguirá a partir de este lunes, 20 de mayo -cuando entre en vigor la nueva norma- comenzará con el papel del obispo. Corresponderá a él examinar el caso, valorar en cuál de los supuestos establecidos encaja y someterlo a la aprobación del Dicasterio (organismos especializados de la Curia romana). En el texto se pide al obispo que se abstenga de hacer declaraciones públicas sobre la autenticidad o sobrenaturalidad del caso. Se especifica que si los criterios positivos "parecen suficientes", será la autoridad local la que constituirá una comisión de investigación formada por, al menos, un teólogo, un canonista y un perito, antes de trasladar el caso al Vaticano.

&quot;Hay sospechas de exorcismo en esta Comunidad&quot;: Francia y el Vaticano, enfrentados ante el despido improcedente de una monja

"Hay sospechas de exorcismo en esta Comunidad": Francia y el Vaticano, enfrentados ante el despido improcedente de una monja

10:49

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/1713283525041/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

Estas son todas las apariciones marianas certificadas pro la Iglesia Católica

Dentro de las apariciones aprobadas por la Iglesia Católica, existe una división. Por un lado, las apariciones canónicas:

  • Nuestra Señora de Guadalupe (1531) en Ciudad de México (México)
  • Nuestra Señora de las Gracias (1830) en París (Francia)
  • Virgen de La Salette (1846) en Fallavaux (Francia)
  • Nuestra Señora de Lourdes (1858) en Lourdes (Francia)
  • Nuestra Señora de Knock (1879) en Condado de Mayo (Irlanda)
  • Virgen de Fátina (1917) en Cova de Iria (Portugal)

Por el otro, las aprobadas por la Iglesia Católica local:

  • Nuestra Señora del Buen Suceso (1611) en Quito (Ecuador)
  • Nuestra Señora de Siluva (1608) en Siluva (Lituania)
  • Nuestra Señora de Coromoto (1652) en Saint- Étienne- le Laus (Francia)
  • Nuestra Señora del Buen Socorro (1859) en Champion (Estados Unidos)
  • Nuestra Señora de Pontmain (1871) en Pontmain (Francia)
  • Nuestra Señora de Giertzwald (1877) en Gietrzwałd (Polonia)
  • Nuestra Señora de las Lágrimas (1930) en Campinas (Brasil)
  • Nuestra Señora de Beauraing (1949) en Beauraing (Bélgica)
  • Nuestra Señora de Banneux (1949) en Banneux (Bélgica)
  • Nuestra Señora de las Gracias (1936) en Pesqueira (Brasil)
  • Nuestra Señora de los Dolores de Chandavila (1945) en La Codosera (España)
  • Nuestra Señora de la Oración (1947) en L'Ille Bouchard (Francia)
  • Nuestra Señora de Akita (1973) en Yuzawadai (Japón)
  • Bendita Virgen de Cuapa (1980) en San Francisco de Cuapa (Nicaragua)
  • Nuestra Señora de Kibeho (1981) en Kibehi (Ruanda)
  • Virgen del Rosario de San Nicolás (1990) en San Nicolás de los Arroyos (Buenos Aires)
  • María Virgen Madre Reconciliadora de todos los Pueblos y Naciones (1984) en Finca Betania (Venezuela)

Sigue el canal de la SER en WhatsApp
Encontrarás toda la información, el deporte y el entretenimiento: la actualidad del día y las noticias de última hora, los mejores vídeos y momentos de la radio, entrevistas, reportajes y mucho más.

Suscríbete ahora
 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00