9 JUN Elecciones Europeas Elecciones Europeas

Política

¿Cuándo son las elecciones europeas 2024? Calendario, fechas clave y cómo se vota el 9J

Los ciudadanos que hayan sido seleccionados para formar parte de la mesa, ya habrán recibido la notificación correspondiente

Alrededor de 45 millones de españoles están llamados a las urnas este próximo domingo, 9 de junio, día en el que se celebran las elecciones europeas. / Toni Albir (EFE)

Tras dos elecciones autonómicas muy recientes, las vascas y las catalanas, y algo menos de un año después de las elecciones generales del pasado 23J, llega el momento de elegir los diputados que representarán a nuestro país en el Parlamento Europeo. Las elecciones europeas del próximo 9 de junio. Más de 45 millones de españoles están llamados a las urnas en unos comicios que se celebran cada cinco años.

Más información

El número de diputados que elige cada país depende de su número de habitantes: así, el que más aporta es Alemania, con 96 y el que menos Malta, con 6. España es el cuarto por detrás de Francia e Italia, con 61 eurodiputados. El número total de eurodiputados es de 720 y su número varía de una a otras elecciones, aunque este no puede superar los 750 más el presidente.

¿Cuándo se conocerán los resultados de las elecciones del 9J?

Una vez que hayan cerrado todos los colegios electorales, comenzará el escrutinio en todos los países. Se prevé que comiencen a conocerse los resultados electorales a partir de las 21:00 (hora peninsular española), puesto que serán Portugal y las Islas Canarias los últimos lugares en cerrar sus colegios electorales. Lo harán a las 20:00 (hora local), una hora más tarde en la España peninsular.

Estas son las excusas legales para librarse de una mesa electoral en las elecciones europeas del 9J

A partir de este momento, comenzarán a difundirse resultados. Estos podrán conocerse a través de la web dispuesta para este fin y podrán seguirse actualizados a través de Cadena SER.

Fechas clave de las elecciones europeas 2024

Las elecciones europeas se celebrarán entre los días 6 y 9 de junio, para elegir a los más de 700 eurodiputados que representarán a casi 450 millones de personas residentes en la Unión Europea durante los próximos cinco años. Estas son las fechas claves a tener en cuenta para la jornada electoral del próximo 9 de junio en España:

  • 6 de abril: Publicación de la convocatoria electoral en el BOE.
  • 16 de abril: Se abre el plazo para solicitar el voto por correo.
  • 22-25 de abril: Última sesión del Parlamento Europeo.
  • 14 de mayo: Publicación de las candidaturas definitivas.
  • 24 de mayo: Inicio de la campaña electoral.
  • 30 de mayo: Fecha prevista como límite para solicitar el voto por correo en España.
  • 6 de junio: Último día para entregar el voto por correo en España.
  • 7 de junio: Fin de la campaña electoral en España.
  • 8 de junio: Jornada de reflexión.
  • 9 de junio: Día de votación presencial en las elecciones en España. Los resultados provisionales no se darán a conocer hasta el cierre de los colegios electorales en todos los países miembros de la Unión Europea.
  • 29 de junio: Último día para proclamar los resultados definitivos.
  • 16-19 de julio: Pleno constitutivo del Parlamento Europeo.

¿Qué día vota cada país?

Aunque los votos se contarán en el mismo escrutinio, los países de la Unión Europea llamarán a sus electores a las urnas en días diferentes. Por ejemplo, los votantes de Países Bajos serán los primeros en votar el próximo jueves 6 de junio, mientras que el domingo 9 de junio votarán la mayoría de los países miembros. Estas son las fechas de cada votación:

  • 6 de junio: votan los ciudadanos de Países Bajos.
  • 7 de junio: Irlanda y República Checa.
  • 8 de junio: Eslovaquia, Letonia, Malta, territorios de Francia de ultramar e Italia.
  • 9 de junio: el resto de países, entre los que están incluidos España e Italia, que tendrá dos días para votar. También votan en esta jornada: Bélgica, Bulgaria, Dinamarca, Alemania, Estonia, Grecia, Francia, Croacia, Chipre, Lituania, Luxemburgo, Hungría, Austria, Polonia, Portugal, Rumanía, Eslovenia, Finlandia y Suecia.

Sigue el canal de la SER en WhatsApp
Encontrarás toda la información, el deporte y el entretenimiento: la actualidad del día y las noticias de última hora, los mejores vídeos y momentos de la radio, entrevistas, reportajes y mucho más.

Suscríbete ahora
 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00