Hoy por HoyHoy por Hoy
Economía y negocios

La CEOE rechaza "de plano" y "profundamente" las palabras de Milei

"No es el sitio ni el lugar ni lo que se pide a dos países amigos", ha dicho en 'Hoy por hoy' el presidente de la patronal Antonio Garamendi

Antonio Garamendi, presidente de la patronal: "Rechazamos de plano y rotundamente las declaraciones de Milei"

Antonio Garamendi, presidente de la patronal: "Rechazamos de plano y rotundamente las declaraciones de Milei"

16:33

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/1716191504338/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

El presidente de la CEOE, Antonio Garamendi, ha rechazado "de plano" y "profundamente" las palabras de Milei sobre la mujer de Pedro Sánchez que han provocado una crisis diplomática entre España y Argentina. En una entrevista en 'Hoy por hoy' ha dicho que no es "ni el sitio ni el lugar ni lo que se pide a dos países amigos, hermanos". Esta mañana el ministro de Exteriores, José Manuel Albares, ha dicho en la SER que el Gobierno "actuará en consecuencia" si no se dan las disculpas pertinentes. "No lo sé, el Gobierno tendrá que hacer lo que tenga que hacer", asegura Garamendi sobre eventuales decisiones. El presidente de la patronal ha recordado que "en el ámbito de las relaciones económicas tenemos unos intereses muy grandes en Argentina. Somos el primer inversor a nivel europeo".

"No tiene ningún sentido. Rechazamos de plano este ataque y además en nuestro país", afirma.

Garamendi ha asistido este sábado en Madrid a la reunión del presidente de Argentina, Javier Milei, con altos directivos de empresas españolas con fuerte presencia en Argentina, tales como Telefónica, Santander, BBVA, Mapfre e Indra, entre otras compañías. El encuentro tuvo lugar a puerta cerrada en la sede de la embajada de Argentina en Madrid y formaba parte de la visita del mandatario a Madrid, a donde llegó este viernes para participar el domingo en la convención Europa Viva 24, que reunió a dirigentes de Vox y figuras de su espacio político como Marinne Le Pen.

"Desde hace años pedimos moderación, tranquilidad… Cada vez que hay un mitin oímos palabras gruesas que no ayudan a la convivencia", ha comentado sobre la situación política.

Garamendi ha recordado que los empresarios españoles tienen intereses "muy grandes" en Argentina, con una inversión de 18.000 millones de euros que les convierte en el principal inversor europeo y el segundo a nivel mundial. "Es muy importante, y es algo que parece que últimamente falla y falta, la lealtad institucional", ha resaltado también Garamendi al ser preguntado por las declaraciones de Milei en un acto organizado por Vox.

Más información

Las palabras de Milei sobre la mujer de Pedro Sánchez y la negativa a disculparse ha provocado una crisis democrática entre ambos países. "Qué calaña de gente atornillada al poder. Aun cuando tenga la mujer corrupta, se ensucia y se toma cinco días para pensarlo", ha dicho el presidente de Argentina. El ministro de Exteriores, José Manuel Albares, ha llamado a consultas a la embajadora española en Buenos Aires este domingo tras esas "gravísimas palabras" y este lunes se reunirá con el embajador argentino en España en su ministerio para exigirle nuevamente disculpas públicas a Milei.

Una fotografía sin mujeres

Respecto a la imagen de los empresarios españoles con Milei en el que no hay ninguna mujer, entiende Garamendi que las empresas sí están comprometidas con la igualdad. "Es habitual estas reuniones con presidentes iberoamericanos que hacen escala en España. Hicimos lo mismo el día anterior con el presidente de Ecuador. La embajada argentina invitó a los representantes de las empresas e invitó a la CEOE. Fue una reunión absolutamente económica y de interés y el presidente argentino planteó qué se podía hacer para ir mejorando. Fue una reunión profesional. No fue más que eso. Se habló de economía y las empresas plantearon sus problemas", asegura.

Explica que las invitaciones fueron las que se mandaron y que eso no tiene que ver con la igualdad: "Todas las empresa están comprometidas en igualdad. No nos quedemos con una foto si no con el trabajo que se hace. Que el presidente sea un hombre, no significa que el principio de igualdad no este atendido. Las empresas son modelo de igualdad".

"La radicalidad no nos gusta y la extrema radicalidad no nos gusta. Lo llevamos diciendo hace cinco años. No vamos a entrar en campaña electoral. Nos gusta la moderación", ha dicho en la entrevista en la SER.

Sigue el canal de la SER en WhatsApp
Encontrarás toda la información, el deporte y el entretenimiento: la actualidad del día y las noticias de última hora, los mejores vídeos y momentos de la radio, entrevistas, reportajes y mucho más.

Suscríbete ahora
 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00