Salud y bienestar

La planta letal que hay que evitar a toda costa en el jardín

Aunque tenga un aspecto agradable, expertos en jardinería advierten de que debes podarla si la tienes en tu jardín

Una mujer plantando en su jardín. / Maria Korneeva

El mundo de las plantas de jardín es extenso y cuenta con una gran cantidad de especies de las que la mayoría de personas desconocen sus características. No suele haber problema con la mayoría de vegetales, aunque sí que hay alguno que puede llegar a ser tóxico e, incluso, en ocasiones, letal.

Este es el caso de una planta tóxica que puede dañar a todo aquel que la toca y que está causando una crisis en los jardínes del Reino Unido. Solo con estar en contacto con ella puede ser peligroso y hay que evitar tenerla en el jardín porque es muy venenosa. Los expertos jardineros del país británico recomiendan podarla lo antes posible si se tiene en casa y evitar plantarla a toda costa.

Esta planta no es otra que la rosa laurel o adelfa, una especia muy común en los jardínes británicos y europeos y que, según la jardinera Fiona Jenkins de MyJobQuote.co.uk, es "la más peligrosa" del país. "La adelfa es la planta más peligrosa del Reino Unido por ser muy tóxica tanto para las personas como para los animales", ha advertido Jenkins en unas declaraciones recogidas por el 'Daily Express'.

La experta jardinera asegura que la adelfa es "muy venenosa" e ingerir alguna cantidad de ella, por muy pequeña que sea, "puede provocar la muerte", lo que la convierte en un elemento peligroso para las mascotas de la casa. "El contacto físico con la planta puede provocar reacciones alérgicas e irritaciones cutáneas graves. Es importante mantener estas plantas fuera del alcance de niños y mascotas", explica Jenkins.

En el caso de tener mascotas o niños es mejor evitar tener estas plantas en el jardín a pesar de su belleza decorativa. Tampoco es recomendable plantarlas en la vía pública por el riesgo de que los perros u otros animales se puedan comer alguna hoja. Los glucósidos cardíacos que contiene son tóxicos y pueden provocar una "intoxicación grave".

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00