Cine y TV

Le preguntan a Sandra Golpe por la línea editorial de Antena 3 Noticias y no duda: "Es inevitable"

La periodista de Antena 3 reconoce ser partidaria de "mantener una distancia"

Sandra Golpe en el informativo de Antena 3. / Antena 3

Sandra Golpe ha reconocido este fin de semana que las líneas editoriales son inevitables en televisión. Por mucho que trates de ser lo más plural posible, el hecho de prevalecer un tipo de información sobre otra acaba construyendo una línea editorial que marca lo que va a recibir tu audiencia desde su casa. De ahí que cada informativo pueda llegar a convertirse en un auténtico quebradero de cabeza para quienes tienen que encajar todas las piezas del puzle cada día, quienes trabajan a destajo para garantizar la pluralidad del espacio televisivo en cuestión. Así lo ha dado a conocer la presentadora de Antena 3 Noticias 1 en una entrevista para El Español, donde ha dado a conocer cómo trabajan en su cadena.

Sandra Golpe revela qué hará con su voto en las próximas elecciones: "Me sabe muy mal"

Después de reconocer que suele ver lo que hace la audiencia día tras día con el objetivo de mejorar su propio contenido, la periodista de los informativos de Antena 3 explica que ellos tratan de ser lo más equilibrados y centrados posible. De hecho, asegura que algo estarán haciendo bien cuando les dan "de los dos lados". Todo ello para, a continuación, asegurar que Antena 3 y La Sexta tienen dos líneas muy marcadas pero que a ambas les va bien porque "se practica el periodismo excelentemente".

"Soy partidaria de mantener una distancia"

La periodista cree realmente que se puede encontrar el equilibrio y dar voz a todos por igual: "Hoy, por ejemplo, nuestra buena noticia ha sido la restitución de las placas de Paco Rabal y Asunción Balaguer. ¿Qué clase de ignorantes pudieron decidir algo así? Son del PP y Vox. Alguno pensaría: 'No lo van a destacar'. Pues lo hemos hecho". Por todo ello, la presentadora de televisión asegura que desde Antena 3 Noticias aspiran a la mayor pluralidad posible: "Nos dirigimos a un público de izquierda, de centro y de derecha. También a que nos vea la gente joven. Por eso jugamos mucho con la tecnología.

De hecho, reconoce que no quiere mantener ningún tipo de relación personal con los máximos dirigentes políticos porque entiendo que de esta manera nunca podrá entablar una relación de amistad con los mismos: "No voy en general a nada. Tiene que ser una cosa muy concreta para que asista. Soy una persona muy poco fría. Por mi manera de ser, creo que podría acabar haciendo amistad y eso no es bueno para mi trabajo. Luego me daría pena ponerles a caldo. Prefiero mantener las distancias. Soy partidaria de mantener una distancia terapéutica con los políticos".

Sandra Golpe reconoce que no vota

Por todo ello, la periodista de San Fernando (Cádiz) reconoce que no vota y que tampoco lo va a hacer mientras cubra "información política": "Me sabe muy mal, pero no. En Estados Unidos, los periodistas políticos que siguen de cerca a los candidatos y van con ellos en caravana tampoco votan. Lo hacen para mantener esa neutralidad".

No obstante, esta ha asegurado que tiene sus ideas bien claras: "Una tiene sus ideas, por supuesto, pero no voto. Creo que contar esto no me benefició en su día, pero es así". Por lo tanto, y a pesar de que tenga claro a quién votar en caso de elecciones, esta prefiere no hacerlo con el objetivo de preservar la neutralidad.

David Justo

David Justo

(Astrabudua, 1991) Periodista especializado en tecnología y buscador de historias virales e inverosímiles...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00