Política

Sumar pide que el Congreso vote el nuevo paquete de armamento a Ucrania y Sánchez no lo ve "necesario"

El presidente del Gobierno ha apuntado se trata de un "memorándum de entendimiento" y no de "un tratado internacional"

El ministro de Cultura, Ernest Urtasunm en el Congreso de los Diputados / Chema Moya (EFE)

Sumar ha exigido a su socio socialista que lleve al Congreso la aprobación de un nuevo envío de armamento a Ucrania, criticando que el Gobierno haya aprobado esta nueva remesa de material con "total opacidad".

El portavoz de Sumar y ministro de Cultura, Ernest Urtasun, ha recordado en una rueda de prensa en el Espacio Rastro que en su día ya expresaron sus discrepancias con este incremento del gasto en defensa que se hizo fuera del Presupuesto y cuyo destino no han conocido hasta este lunes.

Tiene que ser la Cámara, ha subrayado Urtasun, la que valore "el alcance de este acuerdo" en materia de seguridad y para cuya firma ha venido hoy a Madrid el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski.

Lo que no ha hecho Urtasun es desvelar qué votaría Sumar en el caso de que esta nueva remesa de armamento fuera sometida a votación y ha insistido en que para poder valorarlo "es imprescindible" que se explique. "Esa falta de transparencia no es seria cuando hablamos de un tema tan importante como es la defensa", ha subrayado.

Aunque Sumar esté en desacuerdo con el aumento del gasto militar, tanto la política de Defensa como la Exterior son competencia exclusiva de la parte socialista del Gobierno, pero eso no quita para que ellos "traten de influir", ha apuntado.

Ha dejado claro también que Sumar siempre ha defendido el derecho de Ucrania a su "legítima defensa", pero al mismo tiempo ve imprescindible alcanzar cuanto antes "una paz justa para los ucranianos".

Sánchez no ve "necesario" llevar al Congreso la ayuda a Ucrania

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha asegurado este lunes que no es "necesario" llevar al Congreso de los Diputados el acuerdo de seguridad que se ha firmado con Ucrania como ha demandado Sumar, su socio de coalición, ya que, según ha explicado, se trata de un "memorándum de entendimiento" y no de "un tratado internacional".

Sánchez, además, ha añadido que el ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, la ministra de Defensa, Margarita Robles, y él mismo en su última comparecencia en el Congreso de los Diputados anunciaron que iban a "firmar un acuerdo entre ambos países" para "elevar el rango de cooperación a un nuevo nivel" como están haciendo este mismo lunes.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00