Punto de FugaPunto de Fuga
Internacional

Mustafa Barghouti: “Con asentamientos no puede haber un Estado palestino. Yo prefiero un solo estado con iguales derechos para todos”

El médico y político palestino Mustafa Barghouti celebra el reconocimiento de Palestina por parte de España, pero insiste en la necesidad de sancionar y boicotear a Israel para frenar la guerra

Una charla con Barghouti

Una charla con Barghouti

52:24

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/1717171038073/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

“Libertad, democracia y justicia social” son los tres objetivos de la lucha del pueblo palestino, subraya Mustafa Barghouti. El líder de Iniciativa Nacional Palestina ha estado en Madrid esta semana para participar en un acto de Casa Árabe y la Red Solidaria contra la Ocupación de Palestina (RESCOP) coincidiendo con el reconocimiento del Estado palestino por parte del Gobierno de España. Sobre esto, opina que es una medida muy útil para confirmar que Palestina es un estado ocupado y que cada vez lo reconozcan más países.

Más información

Barghouti cree que la única capaz de detener ahora a Netanyahu es la Comunidad Internacional con la imposición de sanciones, y que Hamás solo podrá ser vencida en las urnas y no con bombas.

Aunque, mientras Netanyahu siga en el poder en Israel, el médico y político palestino no ve una posible salida negociada al conflicto, tampoco confía en la solución de los dos Estados. “Con asentamientos no puede haber un Estado palestino”, insiste. “Yo prefiero un solo estado con iguales derechos para todos”.

  • Señor Barghouti, gracias por su tiempo

Es un placer estar contigo y es un placer estar en Madrid, especialmente hoy.

  • ¿Cómo se siente volviendo a esta ciudad tan ligada a su trayectoria política?

Me alegra mucho estar aquí. No es la primera vez... he estado aquí muchas veces antes. Para empezar, apreciamos las posiciones del pueblo español y su apoyo a favor de los derechos de los palestinos. Pero hoy, aprecio especialmente el hecho de que España haya reconocido a Palestina, convirtiéndose en el país número 146 que lo hace. Eso significa mucho para nosotros. Es el reconocimiento de nuestro derecho a ser libres e independientes y nuestro derecho a la autodeterminación.

Pero esperamos que España haga más. En este momento, lo que tenemos en Gaza es un acto de genocidio. Es terrible... Se están cometiendo tres crímenes de guerra a la vez: el castigo colectivo, la limpieza étnica y el genocidio. Incluso el hambre se utiliza como arma de guerra. Todo esto requiere más acciones para obligar a Israel a aceptar la resolución del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas en la que se pide detener la agresión y también las resoluciones de la Corte Internacional de Justicia para detener las acciones militares que están teniendo lugar y en las que se mata a gente. Esperamos que España decrete sanciones a Israel. Sanciones militares o de otro tipo. Todos los países del mundo libre deberían hacer lo mismo.

  • ¿Para qué sirve entonces el reconocimiento de Palestina por parte de España?

Por supuesto, ¡es muy útil! En primer lugar, es útil porque confirma que Palestina es un estado ocupado. Un estado afectado por las medidas ilegales israelíes como la construcción de asentamientos y la anexión de Jerusalén Este. Lo deja claro, todas estas acciones israelíes no cambiarán la realidad. Y la realidad es que este es un Estado de Palestina que está bajo ocupación. Para que la gente lo entienda mejor... Podemos recordar que Francia también estuvo bajo ocupación, pero eso no cambió a Francia como estado. Y esa es exactamente la situación de Palestina.

Pero lo más importante es que el reconocimiento de España, Irlanda y Noruega influirá en otros países para que hagan lo mismo. Bueno, Eslovenia y Malta están a punto de reconocer a Palestina. Creemos que Bélgica podría hacer lo mismo. Y tal vez esto ponga celosa a Francia. Cuantos más países reconozcan a Palestina, mejor. Eso significa que todas estas medidas israelíes no van a tener efecto en el futuro.

  • Más allá de la reacción virulenta de Israel... ¿Entiende las críticas que hemos escuchado a esta decisión del gobierno de España?

Son muy extrañas esas críticas. Lo más extraño es lo que dijo Katz, el ministro de Asuntos Exteriores de Israel, afirmando que se trata de una recompensa a Hamás. Los israelíes están tratando de deshumanizar a todos los palestinos y un acto de reconocimiento del derecho de los palestinos a tener un estado. No entendemos por qué Israel no puede aceptarlo y percibirlo como un acto de agresión.

Es un acto que encaja completamente con las resoluciones de las Naciones Unidas y con el hecho de que más de 140 países reconocen que Palestina debería ser un Estado miembro de pleno derecho de las Naciones Unidas. Entonces, España está cumpliendo el derecho internacional y las resoluciones internacionales.

Es Israel el que está violando el derecho internacional y es Israel el que está tratando de imponer su ocupación y sus asentamientos ilegales a los palestinos y al mundo en su conjunto. Yo creo que no se le debería escuchar porque el agresor nunca admite que es un agresor. Y en este caso, está muy claro que Israel es un agresor. Matar a no menos de 46.000 palestinos en menos de ocho meses es inaceptable. También hirió a 81.000 personas en menos de ocho meses, muchas de las cuales morirán porque Israel destruyó todos los hospitales o clínicas.

Todas, o la mayoría, de las universidades, la mayoría de las escuelas, 34 hospitales de 36 fueron destruidos. 500 de mis colegas, médicos, enfermeras y profesionales de la salud también murieron en los bombardeos israelíes. Incluso periodistas, tus colegas. No se permite la entrada de periodistas extranjeros a Gaza porque Israel quiere ocultar el crimen. Y luego 144 periodistas palestinos fueron asesinados por israelíes, algunos con sus familias.

Entonces... ¿qué derecho tiene Israel a reclamar nada? ¿Qué derecho tiene a decirle a España, o a cualquier otro país, que reconozca o no a Palestina? Se sienten como si fueran una superpotencia. Por eso, es muy importante la resolución de la Corte Internacional de Justicia y las resoluciones de la Corte Penal Internacional. Por primera vez en 76 años, han demostrado que Israel no es impune, según el derecho internacional y no está por encima del derecho internacional.

  • ¿Quién puede ser ahora capaz de frenar a Netanyahu?

La humanidad global. La comunidad internacional es la que puede detenerlo. Por eso necesitamos sanciones. Necesitamos imponer sanciones, un boicot y desinversiones. Esto es lo único que detendrá a Netanyahu. Nada más lo detendrá. Se pueden dictar tantas resoluciones como quieras y él no te escuchará. La Corte Penal Internacional tiene que decidir. El fiscal decidió acusarlo y a él no le importa. Hay manifestaciones israelíes en las calles contra él todo el tiempo y a él no le importa.

Está acusado de cuatro delitos de corrupción y está tratando de evitar los tribunales continuando esta guerra. Solo piensa en sí mismo. Ni siquiera le importan las vidas de los prisioneros israelíes a quienes sigue matando en sus bombardeos. Es por eso que lo único que lo detendrá es una campaña mundial de boicot, desinversión y sanciones. Esto es lo que lo detendrá.

  • Ni siquiera cree en el poder de Estados Unidos... ¿qué opina de la tensión entre Biden y Netanyahu? ¿Cree que es real o impostada?

Hay diferencias tácticas, pero no diferencias estratégicas. Biden y su administración están muy enfadados con Netanyahu, sí, pero no porque haya matado a palestinos sino porque después de ocho meses no ha logrado sus objetivos. No ha podido destruir la resistencia palestina. No ha podido imponer el control militar en Gaza. No ha traído de vuelta a los prisioneros israelíes por la fuerza, sólo a través de un intercambio de prisioneros.

Y lo más importante, no ha podido cumplir su principal objetivo de limpieza étnica de los palestinos en Gaza en la primera semana de la guerra. Blinken, el secretario de Estado de Estados Unidos, vino entonces e hizo una gira por países árabes tratando de convencerlos de que aceptaran refugiados palestinos de Gaza. Es la prueba de que los estadounidenses apoyaban el plan de limpieza étnica. Pero Netanyahu fracasó. Y es por eso que Biden está enfadado porque esta guerra también le costará a Biden sus elecciones. Mucha gente no votará por Biden porque fue cómplice de los crímenes de guerra cometidos contra el pueblo palestino.

  • No se puede acabar con Hamás a base de bombas...

Claro que no se puede acabar con Hamás. Ni con bombas ni de ninguna manera. Hamás es parte del pueblo palestino. Se puede competir con Hamás de manera democrática en futuras elecciones democráticas. Y todos sabemos que, si celebramos elecciones democráticas libres, ningún partido, ni Hamas ni Fatah, obtendrá la mayoría. Ese es el camino a seguir.

Y en Hamás, en mi opinión, están listos para ello. Ya estaban listos para aceptar una forma de resistencia no violenta de 2014 a 2019. Aceptaron lo que yo pedí que es la no violencia, pero la respuesta israelí fue una violencia severa y la ampliación de los asentamientos y la declaración israelí de que están a punto de liquidar la causa palestina y atacar la mezquita de Al Aqsa y a los palestinos en cualquier parte.

Antes de que comenzara la guerra el 7 de octubre, Israel había matado a más de 420 palestinos en Cisjordania. De modo que Israel estaba respondiendo a la no violencia con violencia severa. Y lo que provocó a todos fue que antes del 7 de octubre, dos semanas antes del 7 de octubre, Netanyahu apareció en las Naciones Unidas mostrando el mapa de Israel anexionando toda Cisjordania, toda la Franja de Gaza y los Altos del Golán.

Entonces... El problema en este caso es la continuación de la ocupación y el apartheid. En los años 60, 70 y 80 no existía Hamás e Israel acusaba a la OLP de ser terroristas. En realidad, para el establishment israelí, cualquier palestino que luche por la libertad y la independencia de Palestina y por nuestros derechos son terroristas. No nos ven como seres humanos iguales que ellos.

  • Uno de los objetivos de este reconocimiento es impulsar la solución de los dos estados en Oriente Próximo, un plan que usted contribuyó a impulsar a partir de la conferencia de Madrid en 1991... ¿Por qué no ha funcionado esa fórmula hasta ahora?

Bueno... lo que no funcionó es que Israel continuó construyendo asentamientos ilegales y el número de colonos aumentó de 121.000 cuando se firmó el acuerdo de Oslo a los 750.000 actuales. Entonces, obviamente, la intención de Israel era bloquear cualquier posibilidad de un Estado palestino, la continuación de la ocupación, y luego la declaración peligrosa del parlamento israelí de que la tierra de la Palestina histórica es exclusiva del pueblo judío y que el derecho a la autonomía y a la autodeterminación es exclusivo del pueblo judío.

Esa fue una declaración oficial de apartheid y una declaración oficial de que los palestinos no tienen derecho alguno. Y permítanme recordarles lo que dijo Smotrich, el Ministro de Finanzas israelí, que cuando su gobierno llegó al poder con Netanyahu, Smotrich se llamó a sí mismo un homófobo fascista. También dijo que Israel llenará Cisjordania con asentamientos y colonos para que los palestinos pierdan cualquier esperanza de un estado. Y entonces los palestinos tendrán que elegir entre tener que irse, lo que es una limpieza étnica, o aceptar una vida de subyugación a los israelíes, lo que es apartheid. O morir, como él dijo, que es genocidio.

Eso es exactamente lo que están intentando hacer en Gaza. Estos son los mensajes que llegaron a los palestinos. No escuché a tantos gobiernos occidentales criticar a "Bibi".

  • Y con esa configuración tan compleja ahora mismo en Cisjordania con tantas colonias... ¿Cómo se puede desarrollar un estado palestino?

Si hubiera un milagro y Bernie Sanders fuera elegido como primer presidente judío estadounidense, vendría aquí y obligaría a Israel a terminar su ocupación y eliminar su ejército y eliminar sus asentamientos, sí, sería posible... pero con asentamientos no puede haber un Estado palestino.

Y es por eso que digo que aquí hay una solución de dos Estados o de un Estado. Yo prefiero un solo estado con iguales derechos para todos. Algunas personas me dicen que es imposible, pero es que Israel no acepta nada. No acepta los dos estados. No acepta el estado único... Como dijo una vez mi amigo Daniel Barenboim, a veces lo imposible es más fácil que lo difícil.

  • ¿Y los palestinos? ¿Siguen creyendo que es posible una solución negociada?

No, los palestinos no creen que la solución llegue a través de negociaciones porque Israel se niega a negociar. Los palestinos creen que tiene que haber presión internacional sobre Israel, como ha ocurrido con el sistema de apartheid sudafricano. Sólo cambiando el equilibrio de poder sobre el terreno, imponiendo sanciones al sistema de apartheid israelí, podemos llegar a un punto en el que las negociaciones puedan funcionar. Pero antes de conseguir eso hay que cambiar el equilibrio de poder.

Más información

Cualquier conversación hoy sobre negociaciones carece de sentido porque el propio Israel se niega incluso a hablar con la Autoridad Palestina desde hace más de diez años.

  • ¿Y usted? ¿Sigue pensando que es posible una negociación?

Si cambian al primer ministro sería posible. Con Netanyahu, no.

  • Demasiados obstáculos para que se repita aquella conferencia de Madrid en la que participó... ¿Por qué no se podría repetir aquella foto?

Porque el acuerdo de Oslo se desvió del rumbo de Madrid y los líderes de la OLP cometieron un error muy grande al aceptar firmar un acuerdo que no era justo, un acuerdo en el que no pelearon. Desde entonces, el número de colonos ha aumentado de 120.000 a 750.000. Y estos colonos se convirtieron en la fuerza política fascista en Israel. Y arrastran a Israel al fascismo. Esa es la realidad. Ese fue el error.

Además, no fue justo porque en el acuerdo de Oslo los dirigentes palestinos reconocieron a Israel, pero Israel nunca reconoció al Estado palestino. Pero lo único que hicieron fue reconocer a la OLP como representante de los palestinos. Oslo estaba llena de muchos problemas. Recuerdo muy bien lo que me dijo Arafat en sus últimos días... Estábamos solos, sentados en un balcón. Y me dijo, ya sabes, que entendía que Oslo había sido una trampa.

  • ¿Qué salida proponen a través de su partido "Iniciativa Nacional Palestina?

Sí. Somos una fuerza independiente de ambos, de Fatah y Hamás. Y por eso somos el único partido capaz de mediar entre ellos. Pero más que eso, creemos en tres cosas: No sólo luchar por la libertad de Palestina como todos los demás y por poner fin a la ocupación y al sistema de apartheid. También estamos luchando para que Palestina sea una democracia plena, donde la gente tenga derecho a líderes elegidos democráticamente, donde tengamos separación de poderes. Un sistema judicial independiente donde podremos luchar contra cualquier forma de corrupción a través de la representación popular de manera democrática.

Y también creemos en la justicia social. Creemos en el derecho de las mujeres a ser iguales a los hombres en todos los sentidos posibles. Creemos en los derechos de los pobres y desfavorecidos a superar su pobreza. Creemos en un sistema económico y social que garantice los derechos de los desfavorecidos, que garantice la Educación para todos y la atención sanitaria para cada palestino.

Como puedes ver, estamos hablando de tres objetivos al mismo tiempo: Libertad, Democracia y Justicia Social.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00