Sociedad

La periodista Almudena Ariza es obligada a cortar su conexión en directo mientras grababa en Jerusalén: "Os muestro una mínima parte de cómo vivimos"

La periodista ha vuelto a ser interrumpida por los ciudadanos israelíes mientras hacía un directo en las calles de Jerusalén para informar sobre la Marcha de las Banderas

Almudena Ariza vuelve a sufrir el acoso de los ciudadanos israelíes.

Esta semana ha tenido lugar en Jerusalén la Marcha de las Banderas, un homenaje que han realizado miles de ultranacionalistas israelíes para recordar la guerra de los seis días que tuvo lugar en el Oriente Próximo en 1967.

Más información

La periodista y corresponsal de RTVE Almudena Ariza se desplazó hacia el barrio Ciudad Vieja de la ciudad para informar de los duros enfrentamientos que protagonizaron manifestantes y los más de 3000 agentes que se movilizaron para evitar que aumentara la tensión que se vivía en las calles. Los manifestantes provocaron grandes destrozos en los comercios del barrio y atacaron a los periodistas que se encontraban cubriendo la marcha.

Una de las afectadas fue la propia Ariza, que este viernes ha compartido a través de su cuenta oficial de X (antes Twitter), un vídeo donde muestra como fue interrumpida en varias ocasiones por los protestantes israelíes y las autoridades mientras realizaba un directo para los informativos de La 1.

En las imágenes compartidas la corresponsal muestra "una mínima parte" de cómo viven los profesionales que llegan a la zona para cubrir los conflictos y cómo los extremistas judíos trataron de impedirlo "una y otra vez".

En el vídeo se puede ver cómo la periodista se desplaza por la puerta de Damasco mientras los protestantes atacan tiendas palestinas al grito de "este es nuestro territorio, queremos deshacernos de todos y cada uno de los palestinos". En un momento dado Ariza es interceptada por varios de manifestantes que le empujaron y taparon la cámara con sus manos.

Los enfrentamientos que se produjeron en la calle obligaron al equipo de RTVE a desplazarse a una zona más tranquila y allí las propias autoridades de Jerusalén presionaron a la periodista para que cortara las grabaciones.

Amenazas constantes

No es la primera vez que Almudena Ariza se enfrenta a este tipo de situaciones. El pasado mes de abril la corresponsal fue interrumpida por un grupo de ciudadanos israelíes mientras informaba de las protestas en contra del Primer Ministro de Israel Benjamín Netanyahu en Jerusalén. La periodista tuvo que cortar el directo porque varios hombres se acercaron a ella para amenazarle. Poco después Ariza realizó la conexión desde otra zona y terminó la noticia, no sin antes de advertir de que iba a denunciar la situación en la comisaria.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00