Sociedad

El 'Geo Barents' de Médicos Sin Fronteras recupera los cuerpos sin vida de 11 personas en el Mediterráneo central

La coordinadora de rescate de la ONG ha señalado que "los cuerpos probablemente llevaban ya varios días flotando en medio del mar" y exige canales legales y seguros para escapar de esas "situaciones inhumanas"

Rescate de Médicos Sin Fronteras en el Mediterráneo central. / SOPA Images

El barco 'Geo Barents' de Médicos sin Fronteras (MSF) ha recuperado este viernes los cuerpos sin vida de once personas en aguas del Mediterráneo central tras una jornada en la que ha rescatado a 165 migrantes. Tras realizar dos rescates a primera hora del viernes, el 'Geo Barents' recibió por la tarde una alerta de la ONG Sea-Watch, avisando de que habían avistado los cuerpos de varias personas a la deriva flotando en el mar.

Más información

Al llegar el barco de Médicos Sin Fronteras al sitio indicado, la ONG inició una operación de búsqueda para localizar los cuerpos. Poco después, desde el puente del barco se divisó una embarcación con veinte personas a bordo que lograron ser rescatadas.

"Lamentablemente, tras una operación de búsqueda que duró más de nueve horas, el 'Geo Barents' recuperó los cuerpos sin vida de 11 personas", ha explicado MSF en un mensaje compartido en X, en el que ha detallado que el barco navega ahora a Génova, el puerto que le ha sido asignado por las autoridades italianas, "a más de 650 millas náuticas de distancia".

"A bordo lleva un total de 165 supervivientes y 11 personas muertas", ha lamentado la ONG, para denunciar después que Europa "tiene que dejar de mirar hacia otro lado de una vez". "Una vez más, las sangrantes políticas migratorias de la UE y la falta de operaciones de rescate se traducen en la pérdida de vidas humanas", ha expresado.

Probablemente llevaban varios días flotando en el mar

Asimismo, la coordinadora de rescate de Médicos Sin Fronteras, Fluvia Conte, ha señalado en un vídeo difundido por la ONG que "los cuerpos de estas once personas probablemente llevaban ya varios días flotando en medio del mar". Conte ha denunciado que "decenas de miles de personas" siguen muriendo en el Mediterráneo "ante la indiferencia de la UE y de sus países miembros".

"Conocemos muy bien la frágil frontera entre la vida y la muerte en el Mediterráneo central. Las personas siempre intentarán encontrar una vida segura, no tanto una vida mejor, sino una vida segura y deberían existir canales legales para poder escapar de situaciones absolutamente inhumanas", ha reivindicado.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00