Vídeo

CONSEJO DE MINISTROS Luz verde a la norma para la futura cohesión del Sistema Nacional de Salud

Sociedad

Muere en un accidente de avioneta William Anders, el astronauta que tomó la icónica foto de la Tierra en 1968

El astronauta ha formado parte de la misión 'Apolo 8' y ha sido piloto de combate en la Fuerza Aérea de Estados Unidos

Muere en un accidente de avioneta William Anders, el astronauta que hizo la icónica foto de la Tierra en 1968 (Photo by Kevin Winter/Getty Images) / Kevin Winter

El astronauta estadounidense William Anders, integrante de la misión de la nave 'Apolo 8', la primera que orbitó la Luna, ha muerto a los 90 años de edad en un accidente aéreo, según ha confirmado su hijo.

Más información

Anders volaba solo en una avioneta cuando se estrelló frente a la costa del estado de Washington entre la isla Orcas y la isla Johns y cayó al agua. Ahora, las autoridades han abierto una investigación para dar con las causas del accidente, según ha confirmado la NASA.

Algunos de los trabajos más reconocidos del astronauta son las imágenes que tomó del planeta Tierra elevándose por encima de su satélite mientras realizaba la misión 'Apolo 8' junto a sus compañeros Frank Borman y Jim Lovell en 1968. La 'Earthrise' (La Tierra naciente), es una de las fotografías más icónicas que se conservan del planeta Tierra y logró cambiar la percepción humana del planeta. Algunos incluso, la consideran el origen de los movimientos ecologistas actuales.

Una vez dio por concluido su trabajo como astronauta, Anders se dedicó a colaborar con algunas empresas de energía nuclear y aviación. Pero lo más destacable de su trayectoria profesional es que tras su jubilación, fue el asesor presidencial y embajador de Estados Unidos.

La NASA se despide de William Anders

El jefe de la NASA Bill Nelson ha escrito a través de su cuenta oficial de X (antes Twitter) un mensaje con el que ha homenajeado la carrera de William Anders. Nelson ha recordado que el astronauta "viajó al umbral de la Luna" y su descubrimiento ayudó a todos a ver algo más allá de la ciencia, "a nosotros mismos".

Para concluir el mensaje, Nelson ha hablado en nombre de toda la comunidad científica de la NASA y ha expresado lo mucho que le echarán "de menos" por enseñarles "las lecciones y el propósito de la exploración".

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00