9 JUN Elecciones Europeas Elecciones Europeas

Política

¿Cuándo salen los sondeos a pie de urna y los primeros resultados de las elecciones europeas del 9J?

373 millones de ciudadanos europeos están llamados a las urnas este domingo, 9 de junio

Los resultados de las elecciones europeas del 9J comenzarán a conocerse a partir de las 23:00 horas, cuando cierren los colegios electorales en Italia. / ACN

Tras cuatro días de votaciones, los ciudadanos europeos están más cerca de conocer la composición de su Parlamento. Un hemiciclo al que España envía 61 de los 720 representantes, elegidos por los más de 38 millones de españoles llamados a las urnas este domingo. Las elecciones europeas, que se celebran cada cinco años, deciden el futuro del viejo continente y este 9J es el día elegido por la mayoría de estados miembro para celebrar la jornada electoral.

Más información

Desde el pasado 6 de junio y hasta este domingo, 373 millones de ciudadanos están llamados a las urnas. En unos comicios marcados por la agresión al presidente de Eslovaquia y el reciente ataque a la primera ministra danesa, preocupa el avance de la ultraderecha en muchos de los países que eligen hoy a sus representantes en Europa. De hecho, según los datos recabados por el Consejo Europeo sobre Relaciones Exteriores, estos partidos podrían vencer hasta en nueve de los estados miembro.

En el caso de España, todas las encuestas apuntan a una ventaja del PP liderado por Dolors Montserrat, mientras que el último CIS señala que la victoria podría estar en manos de Teresa Ribera, candidata del PSOE. Como tercera fuerza política, en todas las casas de apuestas está Jorge Buxadé, la propuesta de Vox para Europa. Tras él, Sumar, representado por Estrella Galán y con 2 escaños, el proyecto para Europa de la exministra Irene Montero (Podemos).

Para conocer los primeros sondeos a pie de urna habrá que esperar al cierre de los colegios electorales, a partir de las 20:00 horas (hora española peninsular). Será entonces cuando la Cadena SER haga públicos los primeros datos que arrojen estos sondeos. Serán analizados en la programación especial, que comenzará a las 21:00 horas de este domingo con Àngels Barceló y José Luis Sastre.

Además, se estima que a las 20:15 horas habrá una primera proyección de la composición del nuevo Parlamento, sobre la base de estimaciones por países. También se ofrecerá una estimación de los resultados en cada país en esta misma hora.

Dudas frecuentes sobre las elecciones europeas 2024: cómo se vota y para qué sirve el Parlamento Europeo

¿Cuándo se conocerán los resultados?

Después de los dos avances de participación, el ofrecido a las 14:30 horas y el de la tarde, que se hará público a las 18:30 horas, llegará el momento de que cierren los colegios electorales a las 20:00 horas (siempre y cuando no haya habido ninguna incidencia en la apertura de los colegios). En lo que respecta a los resultados, los provisionales se podrán seguir a partir de las 23:00 horas a través de la página web de resultados de las elecciones del 9J o de la app oficial dispuesta para estos comicios. A través de la cadena SER también se podrá seguir el escrutinio en tiempo real.

En el caso del resto de países europeos, los resultados se conocerán también después de las 23:00 horas, momento en el que cerrará sus colegios Italia, el último estado miembro en echar el cierre a sus centros de votación. Por lo tanto, los resultados provisionales de los 27 países votantes no se conocerán hasta bien entrada la noche. En el caso del voto CERA, será entre el 14 y el 17 de junio cuando se sumen las papeletas enviadas por residentes en el extranjero y se obtengan así los resultados definitivos.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00