9 JUN Elecciones Europeas Elecciones Europeas

Vídeo

CONSEJO DE MINISTROS Luz verde a la norma para la futura cohesión del Sistema Nacional de Salud

Política

Dónde votar en las elecciones europeas 2024: cómo saber mi colegio y mesa electoral este 9J

Más de 38 millones de electores están llamados a las urnas en España este 9J

España vota este viernes, 9 de junio, aunque varios países europeos ya están ejerciendo su derecho a voto desde el pasado 6 de junio.

Cada cinco años, los ciudadanos europeos tienen derecho a elegir a los 720 representantes del Parlamento Europeo. Desde el pasado jueves, 6 de junio, han comenzado a depositar su voto los electores de Países Bajos, Irlanda, Chequia, Italia, Letonia, Malta y Eslovaquia. En el caso de España, son más de 38 millones de electores los que acudirán a las urnas desde las 9:00 horas de este domingo, 9 de junio.

Más información

De todos los ciudadanos llamados a las urnas, más de medio millón de ellos ya han ejercido su derecho a voto. Concretamente, 571.018 personas habían solicitado el voto por correo antes del pasado 30 de mayo, último día para hacer esta solicitud. Independiente de que hayan o no ejercido su derecho a voto -disponible hasta este pasado viernes, 7 de junio-, quienes hayan pedido las papeletas para ejercer su derecho a distancia no podrán acudir a los colegios electorales este domingo.

Para el resto, quienes sí acudirán presencialmente a votar, ocurrirá como en todos los comicios, ya sean generales, autonómicos, municipales o europeos, como los que nos ocupan. Los votantes habrán recibido en sus residencias la carta censal que les informa del colegio electoral, la sección y la mesa en la que tienen que depositar su voto desde las 9:00 hasta las 20:00 horas de este domingo. En caso de no haber recibido esta información en el buzón, hay diferentes vías para consultar el lugar en el que nos corresponde depositar nuestro derecho a voto.

Cómo consultar mi colegio y mi mesa en el INE

Las tres vías para consultar cuál es el lugar en el que nos toca votar son las siguientes:

  • Consultar las listas electorales expuestas en los ayuntamientos o consulados en las semanas previas a los comicios.
  • Llamar al servicio gratuito de atención telefónica 900 343 232. El horario es de 9:00 a 14:00 de lunes a viernes y de 8:00 a 20:00 durante la jornada electoral.
  • Formular una consulta desde la página web del Instituto Nacional de Estadística (INE).

Para quienes prefieran hacer esta consulta, optanto por esta última fórmula, estos serán los pasos a seguir en la página del INE.

  1. Accede al portal del INE dedicado a las elecciones europeas, haciendo clic en el anterior enlace o mediante la ruta: Sede Electrónica/Trámites/Elecciones al Parlamento Europeo del 9 de junio de 2024/Consulta de mesas y locales electorales.
  2. Una vez en esta dirección, introduce tu provincia, el nombre del municipio en el que estás empadronado y la inicial de tu primer apellido.
  3. Tras introducir estos datos, se muestra un listado de todos los colegios electorales de la localidad. Para saber en qué local concreto y en qué mesa te corresponde votar es necesario indicar, además de los anteriores datos, la dirección de tu domicilio y el código postal.

¿Dónde votar en las elecciones europeas si hace poco que he cambiado de residencia?

En este caso, el reglamento electoral es muy claro. Si a pesar de la mudanza, el ciudadano no se ha empadronado en su nueva residencia, el lugar en el que tiene que ejercer el derecho a voto es el que correspondía a su hogar anterior. En el caso de que sí se haya dado el cambio censal, habría que asegurarse si este ha tenido lugar antes del cierre del censo. En el caso de estos comicios, el cierre del censo tuvo lugar el 1 de febrero de 2024.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00