9 JUN Elecciones Europeas Elecciones Europeas

Sociedad

La propuesta que triunfa en las redes para hacer más amena la noche electoral del 9J y que recuerda a Eurovisión: "Fantasía"

España vota hoy a los 61 eurodiputados que representarán al país en el Parlamento Europeo y no conocerá el resultado hasta que que los 27 Estados miembro de la Unión Europea hayan acabado su jornada

La propuesta que ha triunfado en las redes para hacer más amena la jornada electoral de elecciones durante el 9J y que recuerda a Eurovisión.

Este domingo más de 22.500 colegios electorales en España han abierto sus puertas para que lo más de 38 millones españoles llamados a votar decidan los 61 eurodiputados que representarán al país en el Parlamento Europeo durante los próximos cinco años.

Más información

España lleva eligiendo a sus representantes europeos desde su incorporación como Estado miembro de la Unión Europea en 1986, siendo esta la novena vez que lo hace. La jornada electoral del 9J comenzó este viernes 7 de junio, después de que los ciudadanos de los Países bajos acudieran a las urnas a elegir a sus eurodiputados. A los vecinos holandeses le siguieron los de Irlanda y República Checa, que votaron este sábado 8 de junio.

Los comicios finalizarán este domingo 9 de junio después de que todos los Estados miembro hayan dado fin a sus jornadas electorales. En el caso de España los colegios electorales cerrarán sus puertas a las 22:00 horas, pero no podrán dar por finalizada la noche electoral hasta que los 27 países miembro hayan acabado su jornada.

Para hacer más amena la espera a los medios de comunicación y a los actores políticos implicados, un usuario de las redes ha sugerido a través de su cuenta oficial de X (antes Twitter), adoptar el mismo modelo informativo que la televisión suiza para dar a conocer el porcentaje de votos que ha conseguido cada partido político.

El seguidor de las redes ha reclamado a RTVE que "se copie" de la Sveriges Television (SVT) para anunciar los resultados electorales al más puro estilo de "fantasía eurovisiva electoral". Como se puede apreciar en las imágenes compartidas, los presentadores del canal informativo suizo optaron durante las pasadas elecciones por dar a conocer los resultados mostrando un gráfico con el porcentaje obtenido por cada partido junto a un pequeño vídeo en directo en el que se ve a todos los miembros celebrando los datos.

Esta escena ha recordado a muchos usuarios a las galas del Festival de Eurovisión, concretamente al momento en el que cada país ofrece sus puntos a los participantes y se muestran los números en la pantalla junto a las imágenes de lo que está ocurriendo desde el asiento de cada artista representante.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00