La VentanaLa Ventana a las 16h
Sociedad

El experto en bulos de 'La Ventana' define a Alvise con solo una frase

Nuestro bulólogo Marc Amorós explica los bulos desatados alrededor de las elecciones europeas y el poder del influencer Alvise Pérez como candidato

El experto en bulos de 'La Ventana' define a Alvise con solo una frase

El experto en bulos de 'La Ventana' define a Alvise con solo una frase

08:32

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/1718034975963/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

Tras la victoria de la derecha en las elecciones europeas, se ha desatado una ola de bulos y desinformaciones alrededor de estos comicios. Además, el poder que han tenido las redes sociales de cara a las urnas ha sido más que impactante, convirtiéndose en la principal herramienta de partidos como los de la ultraderecha. Nuestro bulólogo de cabecera, Marc Amorós, analiza en La Ventana los bulos más virales de estas elecciones y el papel del influencer, Alvise Pérez, como candidato a las elecciones.

¿Influencer o político?

Marc Amorós, ha explicado que la imagen que se tenía años atrás de las elecciones europeas era lugar de desafección, en el que se votaban a ciertos políticos que "no se sabía muy bien quienes eran". La clave para que este año no haya ocurrido esto es sencilla: las redes sociales. Gracias a estas plataformas, varios partidos políticos han cobrado importancia: "La ultraderecha se está haciendo cada vez más fuerte con las redes sociales".

Esto mismo le ha ocurrido al famoso influencer, Alvise Pérez. El instagramer, que roza casi el millón de seguidores en la plataforma, se ha presentado candidato a las elecciones y ha conseguido apoyos gracias a las redes: "No tiene programa electoral, su intención es conseguir inmunidad parlamentaria y con esto ha sacado muchos votos y tres escaños". Y aunque el influencer haya conseguido apoyos en las elecciones europeas, también "es uno de los mayores propagadores de bulos". Incluso, tiene varias sentencias por este motivo.

El bulólogo ha dejado claro que una de las responsables de este auge de la derecha son las redes sociales. Ya que, gracias a ellas, "la influencia política es más activa a día de hoy."

Los bulos de las elecciones

A raíz de la victoria de la derecha y de los candidatos que se presentaban, se han propagado varios bulos durante este periodo de campaña electoral. El primero que ha explicado Amorós, decía que si eras votante del PSOE y escribías en la papeleta "Begoña Gómez inocente", ayudaría a la esposa del presidente en su causa judicial. Según el experto en noticias falsas, este bulo fue uno de los más virales.

Otro de los que ha explicado el colaborador se trata del voto dual: "Se decía que podías hacer el voto dual con PP y VOX, incluso poner los porcentajes con los que votarías a cada uno". Completamente falso, ya que esto jamás se ha llevado a cabo, explica.

Y el último, pero el más sorprendente para Amorós, era una teoría que decía que Sánchez utilizaría el apagón una vez se cerrase el último colegio electoral de Italia, para hacer una especie de "pucherazo" a su favor. Cabe decir que el Alvise Pérez apoyó y difundió este bulo en sus redes sociales. Como es evidente, estas desinformaciones, que tuvieron muchas presencia el domingo en las elecciones, se han desmentido.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00