9 JUN Elecciones Europeas Elecciones Europeas

Hora 25La entrevista
Política

Teresa Ribera, sobre la posibilidad de convertirse en vicepresidenta de la UE: "Será una de las cosas que defienda Sánchez en las negociaciones"

La candidata socialista ha asegurado que al PSOE le hubiese encantado "ganar", pero "los resultados del PSOE son muy importantes y ponen de manifiesto la confianza que hay en la capacidad y en el compromiso de intentar frenar y revertir esta ola de ultraderecha"

La vicepresidenta tercera del Gobierno, Teresa Ribera, ha dejado la puerta abierta sobre si será vicepresidenta de la Comisión Europea. "Estoy segura que será una de las cosas que defienda a Pedro Sánchez en esa negociación", ha apuntado. "La idea es mantenerme aquí con una agenda importante, hasta que pueda formar parte del Colegio de Comisarios, hablamos de otoño", ha añadido.

Más información

Teresa Ribera también ha planteado que Sánchez "está dando vueltas" a la persona que le suceda como ministra, algo que todavía "no es inminente". "Estará madurando un perfil más político nacional, con una proyección más internacional, con un contenido técnico o con una capacidad técnica más potente. Yo no he dicho nombres", ha apuntado.

Ribera ha afirmado en 'Hora 25' que su primera medida al llegar al Colegio de Comisarios de la Unión Europea "es claramente reforzar la agenda social dentro de la agenda verde". "La agenda verde es la que nos permite modernizar la estructura económica de toda Europa y que las inversiones, el ahorro europeo, esté destinado precisamente a seguir generando innovación y competitividad de la industria", ha puntualizado.

Teresa Ribera valora los resultados del PSOE en las elecciones europeas

La candidata del PSOE en las elecciones europeas del pasado domingo ha asegurado que al PSOE le hubiese encantado "ganar", pero a pesar de todo "los resultados del PSOE son muy importantes y ponen de manifiesto la confianza que hay en la capacidad y en el compromiso de intentar frenar y revertir esta esta ola de ultraderecha". "Obviamente hay dos escaños de diferencia con el Partido Popular, yo creo que es un buen resultado, pero no es obviamente el resultado que nos hubiera gustado", ha añadido Ribera.

En la misma línea, la vicepresidenta ha asegurado que pese a la ligera subida de la extrema derecha, los resultados del PSOE son "un referente de esperanza para el conjunto de la de la Europa que confía en esa agenda progresista, europeísta, una agenda internacional basada en derechos humanos, en orden internacional basado en reglas, verde, de compromiso social".

"Nosotros tenemos capacidad y peso propio y convicción propia. Hemos hecho una campaña que ha sido transparente, sólida y enormemente respetuosa, como me hubiera gustado que fuesen las de todos. Hemos intentado explicar los problemas que veían en el horizonte de la UE y las soluciones que proponemos para ello", ha aclarado. Por otro lado, la ministra asegura que "el PP ha sido el contrapunto". "Cero propuestas y cero análisis. Es como si Europa no existiera y ha sido todo vinculado a una campaña en torno a la denuncia falsa de Manos Limpias contra la mujer del presidente", ha añadido.

Respecto a los malos resultados de Sumar y la decisión de Yolanda Díaz de dimitir como líder del partido, Ribera ha asegurado que son "decisiones complicadas en la formación del consenso de su partido" y ha confirmado que el presidente del Gobierno y Díaz han conversado este lunes tras conocerse la decisión.

Ribera, sobre la actual situación de Cataluña

Sobre el nombramiento de Josep Rull como president del Parlament, Ribera ha asegurado que hay que "ser respetuosos" "poniendo en manifiesto que Esquerra tendrá que explicar por qué no ha respaldado esa propuesta (la del PSC a ERC dándoles la presidencia del Parlament).

"Los mensajes que proceden de la de las urnas del pasado mes de mayo llevan a Illa (a ser president de la Generalitat), creo que la posición de Salvador Illa es la posición que nos presenta algo que por complejo que pueda ser, es viable. El camino de la vida política es una vida compleja, requiere negociación y se ha abierto un escenario que, a mi juicio, es muy distinto a lo que venía siendo la situación de Cataluña hace no tanto tiempo", ha opinado.

"Me parece que la calidad de democracia es algo que hay que cuidar con mucha atención"

La vicepresidenta ha asegurado que comprende la "preocupación" de parte de la ciudadanía "por el ascenso de los populismos y la extrema derecha que echa en falta una actitud mucho más comprometida por parte del Gobierno de progreso".

"Me parece que la calidad de democracia es algo que hay que cuidar con mucha atención y hay que plantearse si, en un momento en el que los canales de comunicación que faciliten información y sobre todo ciudadanos críticos que tengan acceso a esa información para formarse una opinión perfectamente legítima y discrepante, se apoye en informaciones veraces es una de las cuestiones. La desinformación es un arma de guerra", ha añadido.

Sobre Se acabó la fiesta, Ribera ha afirmado que el PSOE no había dicho "ni palabra hasta que las encuestas eran obvias". "Creo que la campaña se la ha hecho el PP. Estar permanentemente cuestionando la legitimidad del presidente del Gobierno, mintiendo con respecto a todo, cómo se ha hecho con los agricultores y los trabajadores del campo, cuestionando los fondos europeos... Eso acaba generando en un ciudadano más o menos desinformado o pendiente de las noticias sin contrastar, que no tiene por qué estar contrastándolo todo todo el rato, una sensación de desasosiego que acaba favoreciendo a esa ultraderecha, que es más agresiva", ha apuntado.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00