Eurocopa 2024
Euro 2024 Alemania

El LargueroEl Sanedrín de El Larguero
Fútbol

"Esa combinación nos da un potencial que solemos menospreciar": 'El Sanedrín' destaca la mayor virtud de esta Selección de cara a la Eurocopa

¿Hasta dónde puede aspirar la Roja en Alemania? ¿Cuáles son sus mayores virtudes y debilidades? 'El Sanedrín' lo analiza

"Esa combinación nos da un potencial que solemos menospreciar": 'El Sanedrín' destaca la mayor virtud de esta Selección de cara a la Eurocopa

"Esa combinación nos da un potencial que solemos menospreciar": 'El Sanedrín' destaca la mayor virtud de esta Selección de cara a la Eurocopa

52:23

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/1718150164174/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

La Selección española ya suma dos entrenamientos en su centro de operaciones en Alemania, a la espera de que el próximo sábado, Croacia sea el primer rival en esta Eurocopa 2024. Tras dos simulacros exitosos ante Andorra e Irlanda del Norte con sendas goleadas, se respira un ambiente de optimismo y sin presión en una concentración de 'la Roja' en la que, sin embargo, aún surgen algunas dudas. A tres días del inicio de la Eurocopa, 'el Sanedrín' analiza las opciones de la selección española, el debate de los centrales y el de los jóvenes con la opción de doblar Eurocopa y Juegos Olímpicos.

Más información

Las sensaciones de la Selección en Alemania

  • Julio Pulido: "La mejor noticia es el nombre de Pedri. Se le ve suelto y liberado, porque hasta ahora jugaba con mucho miedo. Y Pedri con miedo es sólo medio Pedri".
  • Iturralde González: "Lo que me preocupa es lo mucho que nos generan. En un torneo tan corto, las selecciones que llegan lejos son las que conceden poco, porque luego ya meterás tú un gol".
  • Javi Herráez: "Hay que recordar que la España de 2010 sólo recibió tres goles en todo el Mundial y que Vicente del Bosque decía que lo más importante en un torneo así era construir el equipo en una buena pareja de centrales".
  • Marcos López: "Está claro, pero aquella España no era solo los dos centrales si no los dos mediocentros que tenían por delante, Alonso y Busquets, mientras que ahora no tenemos esa red de seguridad".
  • Antonio Romero: "Esto es un torneo muy largo en el que ganando un sólo partido vas a pasar fase de grupos. Lo que pasa es que no es lo mismo ganar el primero que el tercero. Y luego ya veremos los cruces, pero evitando a Alemania y Francia no hay muchas más selecciones que te puedan dar problemas".

¿Hasta dónde llegará España en esta Eurocopa?

  • Marcos López: "Defiende la condición de semifinalista en el último torneo similar, y creo que esta selección ha mejorado y evolucionado por medio de futbolistas como Pedri, por ejemplo, que ya no tiene 18 años. Espero que podamos defender al menos eso".
  • Julio Pulido: "Tengo muchas incógnitas con esta selección, creo que podríamos incluso llegar a la final. Pero a la vez no me gusta el seleccionador, ni en lo personal ni en lo futbolístico. Hablando de ilusión tampoco es el que más transmite".

Más información

  • Antonio Romero: "Eso es otra cosa, pero lo que no se puede negar es que, por el momento con este seleccionador España ha ganado casi todo, se le puede juzgar por las ruedas de prensa, pero no por los resultados en el campo".
  • Javier Herráez: "Decir que Croacia es la sexta mejor selección es sorprendente porque los ves y compiten mejor que nadie, para ganarles hay que echar la noche, salga el que salga siempre compiten. Si tú lo ganas ya puedes decir que has ganado a Croacia, que han sido finalistas de un Mundial. Son selecciones que compiten muy bien".
  • Jordi Martí: "La combinación de Lamine y Nico, el asunto de los dos extremos y la profundidad de los laterales nos da un potencial que tendemos a menospreciar. Esa combinación de jóvenes, con veteranos y con el liderazgo y las elecciones de Luis de la Fuente... creo que tenemos opciones para poder hacer una buena competición".

Lamine Yamal: ¿debería jugar los Juegos Olímpicos si España cae eliminada?

  • Jordi Martí: "Por encima de lo que dicen los chavales de 16 años que están estudiando, está la figura del entrenador y los tutores que tendrán que decidir. Hemos escuchado aquí a varios traumatólogos y ya nos han confirmado que esa sobrecarga de partidos nunca es positiva".
  • Jesús Gallego: "Se puede decir ya que el Real Madrid, por ejemplo, tiene decidido que los jugadores que lleguen a semifinales de la Eurocopa y de la Copa América no vayan a la gira de pretemporada de EEUU".
  • Julio Pulido: "Estoy de acuerdo con eso, pero de la misma forma, si caen eliminado en la primera fase, ¿por qué no iban a ir a los Juegos...?"
  • Javier Herráez: "El tema está en que después de un año de muchos partidos, tu cuerpo necesita parar. Simplemente no puedes parar dos semanas porque te vaya mal en la Eurocopa y luego volver a activarte con los Juegos Olímpicos".

Escucha 'El Larguero' completo

Este es un fragmento de 'El Larguero', con Manu Carreño. Puedes escuchar el programa completo aquí:

Un salto para la historia de Jordan Díaz y las dudas en la defensa de la Selección

Un salto para la historia de Jordan Díaz y las dudas en la defensa de la Selección

01:43:00

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/1718149605794/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

Sigue el canal de Carrusel en WhatsApp
¡Bienvenido al canal de Whatsapp de Carrusel! Toda la emoción del deporte, EN DIRECTO. Dirige Dani Garrido

Suscríbete ahora
 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00