Última hora

PIB La economía española bate previsiones en el primer trimestre y crece un 0,8%

Economía y negocios

La CNMV admite a trámite la opa del BBVA sobre el Banco Sabadell

Entiende que "el folleto y los demás documentos presentados, tras la documentación complementaria y las modificaciones registradas el día 4 de junio" se ajustan a la legalidad

Vista de la antigua sede del BBVA en la Plaza de Cataluña de Barcelona / Quique García (EFE)

La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) admitió este martes a trámite la opa de BBVA lanzada sobre el Banco Sabadell, “al entender que el folleto y los demás documentos presentados, tras la documentación complementaria y las modificaciones registradas el día 4 de junio, se ajustan” a la legalidad.

En un comunicado, la CNMV informó de la admisión a trámite de la opa, para la que BBVA cursó solicitud el pasado 24 de mayo. La CNMV especifica en su comunicación que la admisión a trámite “no supone pronunciamiento alguno sobre la resolución relativa a la autorización de la oferta, o cualquiera de sus términos y condiciones, que deberá producirse conforme a los plazos y demás requisitos” previstos en el artículo 21 de la ley de opas.

La adquisición resultante de la oferta está sujeta a lo previsto en la Ley 10/2014 de ordenación, supervisión y solvencia de entidades de crédito y el real decreto de 2015 que la desarrolla, según especificó la CNMV, que también apuntó que “no autorizará la oferta hasta que no se le acredite la obtención de la no oposición del Banco Central Europeo a la operación”.

El Gobierno expresa al BCE su "preocupación" por la opa del BBVA al Banco Sabadell y sus posibles consecuencias

El artículo 21 de la ley de opas recoge que la CNMV podrá recabar del oferente la información adicional necesaria para pronunciarse. Aunque la ley fija que dispone de 20 días hábiles para decidir si la autoriza o deniega, la CNMV ya especifica que deberá tener la autorización del BCE.

De esta manera, la opa continúa su tramitación y si la CNMV la autoriza, comenzará el plazo de aceptación para los accionistas, que no puede ser inferior a 15 días ni superior a 70 días. En paralelo, la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) analizará lo competente al impacto en la concentración. La autorización de la CNMC no es necesaria para que la CNMV dé su plácet a la operación, pero conlleva un proceso que se puede extender durante meses.

Si se subordina a compromisos para solventar posibles problemas de competencia, el Ministerio de Economía podría decidir elevarla al Consejo de Ministros y pronunciarse, incluso en sentido distinto a la propuesta de la CNMC. BBVA ya estimó que la tramitación conllevaría entre seis y ocho meses, pudiendo conocerse el desenlace el año que viene.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00