Internacional

El Senado de Argentina aprueba la reforma estrella de Milei para desmantelar gran parte del Estado de derecho

Para sacar adelante su mega decreto, el presidente argentino ha tenido que hacer una gran concesión: renunciar a privatizar la radio y la televisión públicas, Correos y la principal aerolínea del país

El Senado de Argentina ha aprobado por la mínima su mega decreto para desmantelar gran parte del Estado de derecho en ese país. Pero para ello Milei ha tenido que hacer una gran concesión: ha renunciado a privatizar la radio y la televisión públicas, Correos y la principal aerolínea del país. Este era uno de los puntos más polémicos de su ley y al suprimirlo ha conseguido convencer a una mayoría suficiente de diputados, aunque no ha parado el malestar que ya se ha instalado en la calle con el presidente y su gobierno.

Más información

Un grupo de manifestantes incendió un coche frente al Congreso y hay una treintena de detenidos y unos 20 policías heridos. Más de 1.000 agentes fueron movilizados por el gobierno, que les autorizó a usar gases lacrimógenos, cañones de agua y hasta balas de goma contra los que protestaban. Pero pese a este malestar social que se extendió de madrugada por todo el país, también con caceroladas, Milei ya tiene su ley, la que prometió en campaña, aunque haciendo recortes a su motosierra.

A partir de ahora será más sencillo despedir a trabajadores en Argentina y suben a cinco los años de cárcel para quienes organicen manifestaciones que afecten al transporte público.

Por la mínima

El Senado de Argentina ha aprobado este miércoles por una diferencia mínima la Ley Bases, reforma estrella del presidente argentino, Javier Milei, en una jornada marcada por una huelga general y tensiones a las puertas del Congreso, donde las fuerzas de seguridad han reprimido a los manifestantes que protestaban contra la medida. Tras varias modificaciones, la votación se ha saldado con 36 votos a favor, 36 en contra y cero abstenciones, por lo que la vicepresidenta del país, Victoria Villarruel, que preside el Senado, ha sido la encargada de desempatar votando afirmativamente.

"Hoy vimos dos Argentinas: una violenta, que incendió autos y que arrojó piedras, y que debate el ejercicio de la democracia; y otra, la de los trabajadores, que está esperando con mucho dolor y sacrificio que se respete la votación que en noviembre de año pasado eligió un cambio", ha argumentado Villarruel entre abucheos de los senadores opositores porque no le correspondía justificar su voto.

Luego, ha confirmado su posición alineada al oficialismo: "Por esos argentinos que sufren, que esperan que se cambiara una situación que se perpetuó en el dolor por muchos años, que no quieren ver a sus hijos irse del país, y que merecen el orgullo de ser argentinos: mi voto es afirmativo".

El texto, de más de 200 artículos y que es una versión reducida de la Ley Ómnibus, volverá al Parlamento para que reciba el visto bueno definitivo de las recientes modificaciones. Esta legislación incluye una controvertida reforma laboral y la privatización de ciertas empresas públicas, lo que ha generado gran polémica y rechazo entre los sindicatos.

Milei: cinco meses de gobierno

Milei: cinco meses de gobierno

20:42

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/1716227575844/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

La jornada ha estado marcada por la represión de las fuerzas de seguridad contra manifestantes que se concentraban frente al Congreso, en Buenos Aires, en protesta por el debate de esta reforma. Con al menos 30 detenidos y más de 20 policías heridos, Milei ha felicitado a los agentes y ha tildado de "grupos terroristas" a los asistentes, a los que ha acusado de perpetrar un "golpe de Estado".

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00